Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Fiscalía computa 28 muertes durante “violencia poselectoral”

Nacional
Fiscalía computa 28 muertes durante “violencia poselectoral”

lunes 14 octubre, 2024

Un total de 28 muertes, entre ellas de dos militares, computa el Ministerio Público (MP) durante la “violencia” desatada tras las presidenciales del 28 de julio, en la que se registraron protestas contra la reelección de Nicolás Maduro, proclamada por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

En una entrevista difundida este domingo 13 de octubre, el fiscal general Tarek William Saab indicó que, del total, 23 personas fueron “asesinadas” a “tiros” entre el 29 y el 30 de julio, de las cuales dos eran efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), recoge la agencia EFE.

Además, dos mujeres fueron víctimas de “crímenes de odio” y dos jóvenes fallecieron a causa de unas “barricadas” por las que se “volcaron sus vehículos”, mientras que otra persona falleció poco después de haber sido disparada, según el funcionario, que computa también 190 heridos, de los cuales 100 son policías y militares.

El titular del Ministerio Público, en una entrevista con el canal Globovisión, aseguró que la “unidad institucional cívico-militar-policial evitó un baño de sangre” en el país, donde “pudo haber ocurrido más de 2.000 muertos” y “4.000 y pico de heridos”.

Saab acusó a “los llamados comanditos” -grupos de organización política de la campaña del abanderado de la oposición Edmundo González Urrutia- de haber “instrumentalizado” la “violencia poselectoral”, en la que “utilizaron a menores de 18 años”.

En este sentido, aseveró que “no hay un solo niño detenido” y que los capturados, en “su gran mayoría, tienen 16, 17 años”, de los cuales -agregó- ha “salido un número extraordinariamente cualitativo por la acción del Ministerio Público y de los tribunales”, sin ofrecer detalles sobre estas excarcelaciones.

Este viernes, la oenegé Provea dijo que ha recibido denuncias sobre supuestas presiones y amenazas a personas detenidas en el contexto de protestas poselectorales para que “admitan delitos que el Ministerio Público les ha imputado sin pruebas” y “sin garantías” al “debido proceso”.

Tras las presidenciales, más de 2.400 personas fueron detenidas, según las autoridades, que acusan a los manifestantes de generar “violencia” y “vandalismo”, afectando sedes de organismos públicos, mientras que la oposición mayoritaria señala a los agentes de seguridad del Estado de “represión”.

Vía La Verdad

Productos y montos con los que puedes cruzar frontera sin riesgos a ser retenidos por la DIAN

Frontera

Cae alias «Pastor», venezolano que integraba el grupo de los 12 más buscados de Cúcuta

Sucesos

Choro Alerta, la aplicación para reportar robos y atracos

Hurtos y atracos en El Mirador

Regional

Destacados

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros