Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Fiscalía de Venezuela emite alerta roja para captura del opositor Juan Guaidó

Nacional
Fiscalía de Venezuela emite alerta roja para captura del opositor Juan Guaidó

sábado 7 octubre, 2023

El Ministerio Público lo señala de “entregar” a Citgo, filial estadounidense de la estatal petrolera PDVSA sobre la que cursa un proceso judicial en Estados Unidos que puede llevar a una subasta para cobrar deudas de Venezuela y de la propia estatal


La Fiscalía de Venezuela dictó una orden de arresto contra el opositor Juan Guaidó y solicitará alerta roja de Interpol, por primera vez tras una veintena de pesquisas abiertas en su contra, al basarse en investigaciones de una corte en Estados Unidos divulgadas por la prensa.

Se designaron fiscales “para dictar una orden de aprehensión en su contra y la respectiva solicitud de alerta roja de Interpol para que este sujeto pague por estos delitos que hoy conoce y difunde la justicia de los Estados Unidos de Norteamérica”, señaló este jueves el fiscal general Tarek William Saab, en una alocución televisada desde el Ministerio Público.

El fiscal, de línea oficialista, señala al opositor de “entregar” a Citgo, filial estadounidense de la estatal petrolera PDVSA sobre la que cursa un proceso judicial en Estados Unidos que puede llevar a una subasta para cobrar deudas de Venezuela y de la propia estatal.

Guaidó estuvo al frente de un simbólico “gobierno interino” que fue respaldado por Estados Unidos y medio centenar de gobiernos que desconocieron la reelección del presidente Nicolás Maduro en 2018 al considerarla “fraudulenta”.

Bajo ese interinato, que Guaidó encabezó como “presidente encargado” desde 2019 hasta enero de este año, los adversarios de Maduro se hicieron con el control de Citgo y designaron una junta directiva para negociar con los acreedores.

El juez federal Leonard Stark aprobó el año pasado medidas para vender las acciones de PDV Holding -casa matriz de Citgo- como compensación a la corporación canadiense Crystallex por la expropiación de una mina en Venezuela en 2011. Compañías como la estadounidense Conoco Phillips se han ido sumando a los litigios.

Los países y las empresas públicas se consideran normalmente entes separados, pero Stark valida el argumento de los acreedores: para el magistrado, Citgo es un ‘alter ego’ del Gobierno de Venezuela, ergo, es un activo disponible para pagar compromisos de PDVSA y de la nación.

En agosto, la oposición recurrió a la Corte Suprema estadounidense para que revisara un fallo judicial que autoriza la venta de acciones de Citgo. /AFP

Juan Guaidó se pronunció.

“A votar en las primarias”

Guaidó califica tales señalamientos como “propaganda” para “perseguir física y moralmente a la oposición venezolana” en vísperas de una elección primaria donde prevén escoger al candidato que se enfrentará a Maduro en las presenciales del 2024.

“La pregunta de nuevo es: ¿Por qué en este momento, por qué ahorita a 17 días de las primarias? Para seguir distorsionando lo que sucede en el país”, dijo al invitar a votar en las primarias, marcadas por la inhabilitación de los principales candidatos.

“Hay que participar el próximo 22 de octubre (…) La respuesta consistente ante una dictadura es la movilización”, remarcó.

En este contexto de crispación política, Citgo podría ser subastada si no se logra una renegociación con quienes buscan cobrar deudas de Venezuela mediante la venta de sus acciones, lo que el gobierno de Maduro ha calificado de “robo”.

Los reclamos judiciales que buscan su liquidación sobrepasan los 20.000 millones de dólares. /AFP

 

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros