Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Fiscalía detiene al presidente y 5 vicepresidentes de Citgo

Nacional
Fiscalía detiene al presidente y 5 vicepresidentes de Citgo

miércoles 22 noviembre, 2017

Caracas.- Las autoridades venezolanas detuvieron por presunta corrupción al presidente y a cinco vicepresidentes de Citgo, filial en Estados Unidos de la petrolera estatal Pdvsa, recién declarada en default por un grupo de acreedores.

Se trata de “seis altos directivos ya aprehendidos” que serán acusados de “peculado doloso propio, concierto de funcionario público con contratista, legitimación de capitales y asociación” para delinquir, dijo a la prensa el fiscal general, Tarek William Saab.

El presidente de Citgo, José Ángel Pereira, fue detenido en Caracas, en tanto que no se precisó el lugar de los arrestos de Tomeu Vadell, Alirio Zambrano, Jorge Toledo, Gustavo Cárdenas y José Luis Zambrano, vicepresidentes de distantes áreas de Citgo.

“Estos funcionarios aparecían como elementos facilitadores para la estrategia de presión internacional, tal vez, al servicio de una potencia extranjera en contra del país, porque hay que tener una visión antivenezolana para colocar en riesgo nuestra principal filial estatal”, afirmó Saab.

Las detenciones se producen en momentos en que Venezuela pasa serios aprietos con el pago de su deuda soberana y la de Pdvsa, que aporta 96 % de las divisas del país.
La semana pasada, Pdvsa fue declarada en default por la Asociación Internacional de Swaps y Derivados (Isda), que reúne a tenedores de bonos, luego de que las agencias S&P Global Ratings y Fitch calificaron a esa empresa y al país en incumplimiento parcial.

– “De la peor calaña” –
Según Saab, los altos directivos de Citgo, “valiéndose de su investidura como representantes legales de la filial”, firmaron el 15 de julio de 2017 un contrato con las empresas Frontier Group Management LTD y Apollo Global Management LLC, sobre una supuesta renegociación de deudas.

“Basándose para la firma de ese contrato en una presunta refinanciación de los programas de deuda del año 2014 y 2015 para solicitar préstamos bajo condiciones leoninas, desfavorables para nuestra principal industria, como es Pdvsa “, explicó Saab.

El contrato permitía “un financiamiento por un monto de hasta 4.000 millones de dólares, sin contar por supuesto para la firma con el beneplácito del Ejecutivo”.
Según el funcionario, “lo más grave” fue que ofrecieron como garantía la propia filial Citgo, principal empresa refinadora de petróleo y comercializadora de gasolina y lubricante de Venezuela en Estados Unidos.

Citgo, fundada en 1910 con el nombre de Cities Service, posee tres refinerías de petróleo en los estados de Texas, Luisiana e Illinois, con capacidad acumulada de 750.000 barriles por día; además de tres oleoductos y acciones de otros tres.

La corrupción, una producción en caída libre -1,9 millones de barriles diarios (mbd), frente a 2,27 mbd de 2016- y el uso de Pdvsa como un banco para financiar el gasto social, debilitaron a la compañía, que otrora fue una de las cinco mayores del mundo, según expertos.

Ralentizado el paso hacia Colombia

Frontera

Rusia se muestra dispuesta a reanudar las negociaciones con Ucrania en Estambul

Internacional

Denuncian tarifas elevadas y suspensiones del servicio eléctrico sin notificación en empresas de Ureña

Frontera

Destacados

Entra en vigor Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación entre Rusia y Venezuela

Maduro ordena crear comandos de defensa en caso de “lucha armada” ante despliegue de EEUU

En Táchira despliegan 13 mil efectivos de seguridad en simulacro de 48 horas

Dr. Pedro Ramírez Duque: 58 años entre láminas y protocolos

Dos hombres y una mujer capturados por el crimen de venezolano en Chile

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros