Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Fiscalía investiga recolección de dinero por "mercenarios"

Nacional
Fiscalía investiga recolección de dinero por “mercenarios”

miércoles 25 septiembre, 2024

El Ministerio Público (MP, Fiscalía) de Venezuela investiga una página web de recolección de fondos por parte de “mercenarios” de Estados Unidos para “invadir” y “matar” en el país caribeño, informó este martes el fiscal general, Tarek William Saab, quien aseguró tener “varios nombres” de los donantes, a los que señaló como “cómplices”.

Pese a que el funcionario dijo se trata de una “pantomima” que lleva adelante un “nuevo grupo de mercenarios estadounidenses, con apoyo de sujetos cobardes prófugos de la Justicia que viven” en la nación norteamericana, explicó que el MP se lo está “tomando en serio”.

“La plataforma la llaman ‘Ya casi Venezuela’, donde estamos haciendo el estudio correspondiente a nivel legal. Están cometiendo delitos incluso dentro de Estados Unidos y en la esfera continental y mundial”, aseguró.

Asimismo, sostuvo que las personas que “están colaborando son cómplices”, así hayan donado “de uno a 20 (o) a 100 dólares”, pues están “participando en el delito de legitimación de capitales”.

 “Los cómplices que dan la plata participan en el delito tanto nacional como transnacional”, agregó Saab.

 La página, impulsada, entre otros, por el empresario militar estadounidense Erik Prince, busca reunir 10 millones de dólares para “el restablecimiento de la democracia” en Venezuela, donde el presidente Nicolás Maduro fue proclamado ganador de los comicios del 28 de julio, lo que la oposición mayoritaria considera un “fraude”, pues insiste en que su abanderado, Edmundo González Urrutia, obtuvo la “victoria” por un amplio margen. (EFE)

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros