Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Fiscalía pedirá a Interpol detener a Rafael Ramírez

Nacional
Fiscalía pedirá a Interpol detener a Rafael Ramírez

viernes 26 enero, 2018

La Fiscalía venezolana anunció este jueves que pedirá una orden de aprehensión y la emisión de una alerta roja de Interpol contra el expresidente de la estatal petrolera Pdvsa, Rafael Ramírez, investigado por presuntos hechos de corrupción.

“Vamos a solicitar una orden de aprehensión con la correspondiente alerta roja por peculado doloso, legitimación de capitales y asociación (…). Nada de llanto señor Ramírez”, dijo el fiscal general, Tarek William Saab, durante una declaración transmitida por televisión.

El fiscal acusó a Ramírez -presidente de la petrolera entre 2004 y 2014, y hombre de confianza del fallecido expresidente Hugo Chávez (1999-2013)- de ser “uno de los principales desfalcadores, de la quiebra corrupta de Pdvsa”.

Ramírez supuestamente fue incriminado por su primo hermano, Diego Salazar, a quien, según el fiscal, se le incautaron 102 obras de arte de alto valor, además de “36 inmuebles residenciales, 11 empresariales, cuatro comerciales y ocho vehículos de alto valor”.

Salazar, detenido el pasado 1 de diciembre, está imputado por el desvío y lavado de 1.498 millones de euros de fondos públicos en Andorra, entre 2011 y 2012. Saab sostuvo que el Ministerio Público avanzó en acusaciones contra 70 gerentes de Pdvsa.

Ramírez, también exministro de Petróleo, es investigado además por el presunto desvío de cientos de millones de dólares mediante operaciones de intermediación de compraventa de crudo y por un supuesto detrimento patrimonial, entre 2009 y 2015, de 4.800 millones de dólares.

Ramírez calificó como “infames” las acusaciones del fiscal, al expresar que “constituyen un abuso de poder y una represalia” por su propuesta de primarias en el PSUV.

Aseguran que pronto se darán otras liberaciones de colombianos

Frontera

Temen colapso de un caño en Ureña por falta de mantenimiento

Frontera

Se recordó lo grande que fueron los Mundiales de Ciclismo del 77

Deportes

Destacados

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Guardiana de las zarigüeyas en San Antonio

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros