Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Flexibilización para llegar a la normalidad” 

Nacional
“Flexibilización para llegar a la normalidad” 

lunes 1 junio, 2020

El presidente Nicolás Maduro reiteró este domingo que el reciente esquema de flexibilización es el camino hacia una nueva normalidad relativa, que mediante la organización beneficiará a las familias y economía del país.

“Transitamos el camino hacia una nueva normalidad relativa y vigilada, con un plan organizado. Estamos conscientes de que esta flexibilización beneficia a la familia, a la sociedad y a la economía. ¡Cuidemos la salud, Venezuela!”, escribió el mandatario nacional en su cuenta de la red social Twitter.

El esquema de flexibilización de la cuarentena 5×10 anunciado el sábado por el Jefe de Estado, y que inicia este lunes 1 de junio, busca la normalidad relativa para reactivar la vida social y económica del país, en medio de la pandemia de Covid-19, manteniendo el aislamiento de las personas contagiadas, así como cuarentena para los diagnosticados, los adultos mayores de 65 años y aquellas con enfermedades crónicas.

Con las nuevas tarifas de gasolina también arranca “el 5 más 10”, como llamó Maduro a la “flexibilización” de la cuarentena por la Covid-19. El plan del Gobierno consiste en alternar cinco días en los que se retomarán las actividades económicas en distintos sectores, con medidas de precaución como el uso de tapabocas, con 10 días de cuarentena.

Esa medida permite la reactivación de bancos, actividades de construcción, las industrias textiles y de calzado, materias primas y químicas, ferreterías, ventas de equipos electrónicos, talleres de autopartes y peluquerías, entre otros.

“Quedan exceptuados de esta flexibilización los municipios fronterizos con Colombia y Brasil y los municipios Maracaibo y San Francisco del estado Zulia (oeste)”, debido a focos de Covid-19, aclaró Maduro.

El gobierno insistió en el uso obligatorio del tapaboca, el distanciamiento social de metro y medio mínimo, además exigir a los establecimientos dispositivos para medir la temperatura a los trabajadores y disponer de alcohol. AVN

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros