Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Flota pesquera del estado Sucre paralizada en 80% por falta de diésel

Nacional
Flota pesquera del estado Sucre paralizada en 80% por falta de diésel

martes 29 septiembre, 2020

No pasará mucho tiempo sin que se comience a presentar en todo el país la escasez de pescado y otros frutos del mar, ya que zonas pesqueras como el estado Sucre, esta actividad sigue cayendo toda vez que el 80% de la flota pesquera está paralizada por falta de combustible.

La información fue dada a conocer por el presidente de Fedecámaras Sucre, Rubén Saud, quien indica que siendo Sucre una entidad netamente pesquera por naturaleza, las embarcaciones que requieren diésel para sus motores siguen pasando tiempo en el muelle a la espera del combustible para pode hacer la faena de pesca.

Se recuerda que en la mayoría de los estados que viven de esta actividad, los pescadores zarpan a la media noche o a muy tempranas horas de la madrugada, retornando al amanecer con el producto extraído del mar para su comercialización.

“La actividad pesquera ya había disminuido desde que que se puso en vigencia la ley de pesca, y ahora con la pandemia y falta de combustible prácticamente está paralizada”, afirmó Saud.

Refirió además que hay muchos trabajadores que son de Nueva Esparta y que hacen la faena en Sucre, pero por la pandemia también han restringido estas acciones.

Destaca que este mismo panorama lo está viviendo el sector comercial, que aproximadamente tienen ya dos meses en que la entidad carece de gasolina.

“Solo sectores priorizados que son los del gobierno, policías, ambulancias, sector gubernamental reciben el combustible, pero para el sector comercio no hay”, afirmó

Saud, ratifica que se necesitan laborar, cumpliendo por supuesto, con todos los protocolos de prevención sanitaria, porque ya existe desempleo, pero además los  comercios no tienen como reponer inventario.

“Se ha tratado de tener contactos con el gobierno, se le han enviado correspondencias a las autoridades locales, pero las reuniones para buscar soluciones al sector comercio, sociedad y pesqueros, han sido suspendidas”, dijo en Fedecámaras radio.

El Impulso

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros