Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Focos de calor ya superan el promedio anual, según Hidromet UCV

Nacional
Focos de calor ya superan el promedio anual, según Hidromet UCV

viernes 5 abril, 2024

Se registraron 30.278 focos de calor o indicios de incendios forestales en los primeros tres meses del 2024, reforzando los datos de la NASA que el pasado 30 de marzo reveló que el primer trimestre del año rompió récord de incendios en Venezuela, informó este 5 de abril el Departamento de Ingeniería Hidrometeorológica de la Universidad Central de Venezuela (Hidromet UCV).

 La institución académica afirmó que el mes de marzo fue el que tuvo mayor registro, con 11.672 focos de calor —el 38,55 % del total—, mientras que enero y febrero tuvieron más de 9.000 focos de calor cada uno. 

Los ingenieros del Hidromet UCV advirtieron que los primeros cuatro meses del año son los que acumulan la mayor cantidad de incendios e indicios de incendios anualmente en Venezuela. Sin embargo, este primer trimestre del 2024 ya superó el promedio de ese periodo en 235,6 % y se superó en 34,5 % el promedio anual de focos de calor a nivel nacional con los datos recopilados hasta el 30 de marzo. 

Amazonía venezolana

Los estados Apure (6.660), Bolívar (4.891) y Guárico (3.952) fueron las entidades con el mayor registro de focos de calor. Sin embargo, superaban sus promedios mensuales entre el 40 y el 100 %.

Delta Amacuro destacó en los registros de este trimestre al superar su promedio de indicios de incendios mensuales entre el 284 y 2.229 %, ya que es un estado que no reportaba más de cinco focos de calor para ese periodo. Ahora, registró un total de 608 casos.

Otros estados que superaron su promedio histórico de registros de incendios fueron Monagas y Amazonas, allí se destaca el incendio en la reserva forestal Bosque de Uverito (en Monagas) que ha durado más de 15 días en llamas. 

La tendencia sigue en el mes de abril. De acuerdo con la plataforma de la NASA Amazon Fire Dashboard, al menos 3.588 alertas satelitales por incendios están activas en los estados Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro desde que inició abril. De esa cifra, al menos 403 se detectaron entre el 4 y el 5 de abril. 

Por su parte, el Programa Queimadas, del gobierno de Brasil y principal fuente de información del Hidromet UCV, indicó que durante los primeros 5 días de abril se registraron 445 focos de calor con distintos niveles de confianza científica para corroborar si, efectivamente, son incendios forestales. 

Sindicato de prensa denuncia la deportación desde Venezuela de dos periodistas mexicanos

Nacional

Lara recibe Nacional Interclubes de Gimnasia

Deportes

Más de 70 migrantes atendidos en jornada médica en La Parada

Frontera

Destacados

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros