Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Foro Cívico alerta de una “suspensión de hecho” de las “garantías constitucionales”

Nacional
Foro Cívico alerta de una “suspensión de hecho” de las “garantías constitucionales”

lunes 5 agosto, 2024

El Foro Cívico, que agrupa a varias oenegés, alertó de una “suspensión de hecho” de “garantías constitucionales” en Venezuela tras las elecciones presidenciales del pasado domingo 28 de julio, cuyo resultado oficial, que otorga la victoria al mandatario Nicolás Maduro, generó múltiples protestas en Caracas y varias regiones del país.

El Foro Cívico expresó, mediante un comunicado publicado la noche de este domingo, su “categórico” repudio a la “suspensión de hecho de garantías constitucionales, que se ha manifestado en muertes, en innumerables detenciones arbitrarias, sin derecho al debido proceso, en las amenazas, la persecución y en la acción de la fuerza pública, que se ha concentrado en los más vulnerables”.

Rechazó también lo que considera “criminalización” de las protestas, “mayoritariamente pacíficas, por hechos aislados de violencia”, y condenó “la represión y la persecución a líderes políticos y sociales”, así como el “uso desmedido de la fuerza por parte del Estado en el control de las manifestaciones” y “los ataques por grupos irregulares a líderes de base oficialistas”.

Además, llamó al Estado a trabajar, junto con “actores políticos que participaron en la elección”, por “una verificación transparente de los resultados que garantice el respeto de la voluntad popular”.

Las protestas contra el resultado oficial de los comicios en diferentes ciudades venezolanas han dejado, según el Ejecutivo, un saldo de más de 2.000 personas detenidas y dos militares muertos.

Autoridades militares han asegurado que se mantiene vigente una resolución emitida con motivo de las elecciones -prevista, en un principio, para un lapso de cuatro días, hasta el 29 de julio- que incluye, entre otras medidas, la prohibición de “las reuniones y manifestaciones públicas, concentraciones de personas y cualquier otro acto similar”, un derecho establecido en la Constitución.

A 8 días de la elección presidencial, nuestro país atraviesa horas oscuras que debemos iluminar con la verdad.

Texto completo del comunicado: https://t.co/aDISMAUtRW pic.twitter.com/HerBVMIxqB

— Foro Cívico (@ForoCivicoVzla) August 4, 2024

El 1 de agosto, Domingo Hernández Lárez, comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), dijo que “se mantiene vigente” esa resolución, en un mensaje en la red social X (antes Twitter) donde señaló como “mercenarios nazi fascistas” a miembros de los “comanditos”, en alusión a grupos de organización política de la campaña de Edmundo González Urrutia, abanderado de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

Sin embargo, la semana pasada, la oposición celebró dos actividades multitudinarias en Caracas -replicadas en algunas ciudades del país-, mientras que el chavismo se movilizó varios días continuos para respaldar al mandatario Nicolás Maduro y su anunciado triunfo electoral.

EFE

Intento de hurto fue descubierto por propietarios en establecimiento comercial de Colón

Regional

Aprehendido con municiones en Cúcuta

Sucesos

«¡Queremos luz!»

Frontera

Destacados

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

«Es insólito que la frontera permanezca cerrada en las noches»

Más de 100 hogares suman cinco días sin luz en San Antonio

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros