Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Foro Cívico rechaza nombramiento de los magistrados del TSJ

Nacional
Foro Cívico rechaza nombramiento de los magistrados del TSJ

lunes 2 mayo, 2022

La organización no gubernamental Foro Cívico rechazó la designación de los nuevos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), por considerar que no cumple con lo establecido en la Constitución, por su falta de independencia y porque no contribuye a la reinstitucionalización del Poder Judicial venezolano.

En un comunicado publicado este sábado 30 de abril, los sectores sociales agrupados en esta ONG consideran que con la nueva directiva del máximo tribunal del país, continúa la política de subordinación del Poder Judicial al Poder Ejecutivo, así como su ocupación ideológica.

Se indicó además que se desperdició la oportunidad de la conformación de un TSJ basado en la garantía de la independencia judicial, afectando las posibilidades de que los venezolanos transiten un camino que nos convoque a todos en un proyecto común y plural para el futuro.

«Esta decisión desconoce la necesidad impostergable de construir, en el marco de la Constitución, con participación de todos, la institucionalidad judicial del país, atendiendo a las cualificaciones profesionales, la honorabilidad y la imparcialidad de los aspirantes a jueces o magistrados», detalló Foro Cívico.

Foro Cívico afirma que la decisión de la administración de Nicolás Maduro ofrece «señales sombrías sobre el ejercicio de la justicia, con consecuencias gravísimas para el futuro de la nación».

De esta manera, los representantes de esta organización responden también a los señalamientos de otros sectores de la sociedad civil que exigían a esta ONG su posición sobre la designación de los 20 magistrados que ocuparán las distintas salas del TSJ por los siguientes 12 años. Este nombramiento por parte de la Asamblea Nacional presidida por el oficialista Jorge Rodríguez, ha sido calificada de ilegal e inconstitucional. Mientras que Gladys Gutiérrez (expresidenta del TSJ entre 2013 y 2017) fue designada para encargarse de la presidencia del organismo.

Foro Cívico acotó que «no será espectadores pasivos» ante la elección de los magistrados y que seguirán luchando «en la arena de las realidades presentes de Venezuela, a fin de lograr la democratización indispensable incluso de manera gradual, si no es posible alcanzarla a plenitud en el contexto político actual».

El pasado 5 de abril varios miembros del Foro Cívico sostuvieron una reunión con Maduro en el Palacio de Miraflores, como parte de la agenda de diálogo nacional que mantiene su administración con sectores políticos, sociales, económicos, religiosos y culturales del país. En otro encuentro con funcionarios se hizo énfasis en las «prioridades y urgencias en el ámbito del sistema de salud»; así como la defensa de las libertades cívicas, de la propiedad privada y de la posibilidad de negociar de forma responsable en cuanto a la legislación y las reformas que se necesitan en materia financiera y económica.

En este sentido, en la misiva dada a conocer por la ONG se cuestiona el nombramiento tanto del nievo TSJ como del Director Ejecutivo de la Magistratura y de la Inspectora General de Tribunales porque no responden a la idoneidad e independencia judicial. (Tal Cual)

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros