Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Foro Penal: «50 presos políticos presentan problemas de salud»

Nacional
Foro Penal: «50 presos políticos presentan problemas de salud»

sábado 7 noviembre, 2020

Alfredo Romero, director de la ONG Foro Penal, informó este viernes que hasta el momento hay 370 presos políticos, de los cuales 50 presentan problemas de salud. Señaló que han solicitado apoyo a la Cruz Roja para atender ciertos casos pero aún no han obtenido respuestas.

«Se sigue produciendo el efecto puerta giratoria, mientras excarcelan personas, se encarcelan otros, a veces incluso son los mismos» expresó.

Romero lamentó que al día de hoy en Venezuela sigan ocurriendo desapariciones forzosas entre las que destacó la detención de un médico en Maracaibo cuyos familiares aún no tiene información de su paradero.

Alfredo Romero considera que la represión política ha sido efectiva para mantener el monopolio del poder, «mientras siga existiendo esa mentalidad política de que los presos se pueden negociar, siempre se mantendrá ese efecto de puerta giratoria».

Con respecto al pronunciamiento de la Fiscal de la CPI, Fatou Bensouda el día de ayer sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela, Romero explicó que su declaración es la conclusión de la fase 2 en torno al caso Venezuela 1, sobre crímenes de lesa humanidad desde el gobierno contra la ciudadanía.

Recordó que la Fiscalía del Tribunal Penal internacional abrió en 2018 un examen preliminar en torno a la situación del país y los hechos que han sido remitidos a la corte, evalúa situaciones del año 2017 en adelante. La primera fase es la evaluación y la segunda es la determinación de la competencia, la aptitud que tiene la fiscalía para conocer la situación de crímenes de lesa humanidad cometidos desde el estado hasta la ciudadanía.

Dijo que la fase tres es larga y no se espera que sea tan inmediata, pero es cuando se admitirían las denuncias y en virtud de ello comenzar una investigación. «estamos por la mitad del proceso», destacó Romero.

El abogado Gonzalo Himiob indicó al respecto que queda esperar a la presentación formal de un informe, tal y como lo establece la normativa de la CPI, el cual se espera para el mes de diciembre y daría paso a la fase tres, que consiste en revisar la admisibilidad de los posibles casos.

«Hasta el día de ayer teníamos un primer informe de la fiscalía que fue presentado el 5 de diciembre del año 2019 en el cual la fiscalía decía que tenía que finalizar la fase dos a principios el año 2020, debido a la situación de pandemia el proceso se retrasó» explicó Himiob.

Explicaron que en paralelo existe el caso Venezuela 2, que viene siendo el que interpuso la administración de Nicolás Maduro por las sanciones de Estados Unidos y a través del cual el régimen venezolano estaría intentando frenar la investigación en su contra.

Rueda de prensa @foropenal . Tema: Examen preliminar sobre #Venezuela TPI y #PresosPolíticos https://t.co/tSYPFfFLbq

— Alfredo Romero (@alfredoromero) November 6, 2020

Puente de Ureña no abrió a la hora prevista

Frontera

Asestan duro golpe al contrabando en La Parada

Sucesos

Joven de frontera triunfó en concurso de belleza en Punta Cana

Frontera

Destacados

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

El Gobierno venezolano dice investigar el ataque estadounidense a la supuesta narcolancha

Transporte de carga internacional alerta ante ataques a vehículos en Norte de Santander

Camilo Gómez (Shimano) gana en Valera; Luis Mora (Gobierno deTrujillo) sigue líder

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros