Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Foro Penal contabiliza 1.936 "presos políticos"

Nacional
Foro Penal contabiliza 1.936 “presos políticos”

sábado 19 octubre, 2024

Foro Penal contabiliza 1.936 “presos políticos”

En Venezuela hay 1.936 detenidos considerados como “presos políticos”, 20 más que la semana pasada, cuando se computaron 1.916 personas privadas de libertad por las mismas razones, según información de la ONG Foro Penal difundida este viernes.

A través de X, la organización detalló que, del total de detenidos, 1.698 son hombres y 238 mujeres, de los cuales 1.868 son adultos y 68 adolescentes entre 14 y 17 años.

Precisó que, del total de las aprehensiones, 1.814 se hicieron tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, cuando se desató una crisis por la denuncia de “fraude” hecha por la mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que afirma que su candidato, Edmundo González Urrutia, es el presidente electo, frente al resultado oficial, que dio la reelección a Nicolás Maduro.

La crisis poselectoral desató protestas que causaron, según el Ejecutivo, 27 muertes y más de 2.400 detenidos, una cifra que supera considerablemente a la de Foro Penal.

La ONG explicó a EFE que sus cifras son distintas a las anunciadas por las autoridades, porque desde la organización solo contabilizan detenciones que califiquen como “arbitrarias”, es decir, cuando “no hay elementos de culpabilidad”.

El Gobierno responsabiliza a los manifestantes -a quienes vincula con la PUD- de generar “violencia” y “vandalismo” en varias sedes públicas, mientras que la oposición acusa de “represión” a los agentes de seguridad del Estado en las protestas.

Desde 2014, Foro Penal ha registrado casi 18.000 “detenciones políticas”, además de 9.000 personas que siguen sujetas “arbitrariamente” a “medidas restrictivas de su libertad”. (EFE)

Venezuela tiene más de 22.000 millones de dólares bloqueados por sanciones

Comerciantes de Ayacucho en alerta por circulación de billetes falsos

Regional

A la cárcel por comercializar estupefacientes

Sucesos

Colisión de dos motos deja cinco lesionados en Torbes

Sucesos

Destacados

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

El último adiós a Juan Andrés López

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros