Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Francisco Torrealba: No se pidió votación nominal porque el quorum era evidente

Nacional
Francisco Torrealba: No se pidió votación nominal porque el quorum era evidente

martes 14 enero, 2020

Al abordar el tema del nuevo ajuste salarial decretado por el gobierno de Nicolás Maduro el 10 de enero, el constituyente explica que en el país se debe hacer una ingeniería financiera, a su juicio el esquema clásico del sueldo mínimo no va a solucionar el problema económico que vive el país


El constituyente Francisco Torrealba aseguró sí existe el acta en la que se demuestra que el 5 de enero en la Asamblea Nacional (AN) hubo el quorum legal para iniciar la sesión de instalación de una nueva junta directiva. Sus palabras contradicen lo dicho por el propio Luis Parra, quien afirmó que el documento había sido “robado”, informó TalCual Digital.

En entrevista a Globovisión el exministro del Trabajo enfatizó que el 5 de enero había dos grupos de la oposición que se disputaban el liderazgo del Poder Legislativo. En este sentido, afirmó que “había un amplísimo quorum”, por lo que estima que podrían haber estado dentro del hemiciclo legislativo al menos 140 diputados.

Pese a que el Reglamento Interior y de Debates de la Asamblea Nacional establece que al momento de designar una nueva junta directiva del Parlamento se debe hacer la verificación de votos y de quorum, esto no se realizó durante la autojuramentación de Luis Parra, Franklyn Duarte y José Gregorio Noriega como integrantes de la junta directiva del Legislativo.

Al respecto, Torrealba señaló que “no se pidió votación nominal, porque el quorum era evidente”. El funcionario aseveró que el acta de asistencia existe y que el documento fue firmado por el secretario accidental, aunque hasta ahora y a pesar de los cuestionamientos no ha sido mostrada.

Sobre la cercanía del diputado Luis Parra al chavismo, Francisco Torrealda dijo que “Luis Parra no es chavista ni queremos que sea. Queremos que el Parlamento se reinstitucionalice. Es verdad lo que dice José Brito que Guaidó es un ladrón y también es verdad lo que dice Guaidó que Brito es un ladrón”.

Al abordar el tema del nuevo ajuste salarial decretado por el gobierno de Nicolás Maduro el 10 de enero, el constituyente explicó que en el país se debe hacer una ingeniería financiera, a su juicio el esquema clásico del sueldo mínimo no va a solucionar el problema económico que vive el país.

Cortesía TalCual Digital

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros