Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Freddy Bernal denuncia cacería humana del Gobierno de Colombia contra venezolanos

Nacional
Freddy Bernal denuncia cacería humana del Gobierno de Colombia contra venezolanos

miércoles 28 febrero, 2018

Caracas.- El ministro de Agricultura Urbana, y defensor del estado Táchira,  Freddy Bernal, denunció en la Asamblea Nacional Constituyente que “existe una cacería humana del Gobierno colombiano contra los venezolanos que migran al país neogranadino”.

Bernal, quien también fue designado por el Ejecutivo para dirigir el plan de seguridad del Estado Mayor en el Táchira,  informó que existe “una cacería humana del gobierno de Colombia contra los compatriotas de Venezuela en el norte de Santander” y los deportan sin llenar ningún documento.

“Cuando llegan (los venezolanos), la policía hace redadas en las plazas públicas y los persiguen y los deportan, pero sin llenar ningún documento de salida del país, para que no queden registrados en ninguna estadística”, dijo.

Bernal aseguró que “hace 48 horas asesinaron a 3 venezolanos y los lanzaron en Tibú (Norte de Santander). Están asesinando a 3 y 4 venezolanos por día en Colombia”.

Precisó que “los paramilitares colombianos están cobrando dos mil pesos, a algunos venezolanos que se quedan en centros comerciales, para permitirles pasar la noche allí, y los que se niegan a pagar son asesinados”.

Agregó que, según cifras de la Acnur, el país con mayor éxodo de personas en el mundo es Colombia, con 7,4 millones de personas, “de esos 7 millones, en Venezuela hay por lo menos 5 millones de colombianos, a los que se les ha dado trabajo, salud y seguridad”.

Poca expectativa en el terminal de la frontera por temporada decembrina

Frontera

Tránsito fluido en el tramo binacional

Frontera

Puerto Cabello y Carabobo, finalistas del Torneo Clausura 2025

Deportes

Destacados

Mermaron las colas en el peaje de la frontera

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Futuro promisorio

Piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros