Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Funcionarios del Sebin mantienen aislados a Juan Requesens y Roberto Marrero

Nacional
Funcionarios del Sebin mantienen aislados a Juan Requesens y Roberto Marrero

viernes 28 febrero, 2020

Tanto Juan Requesens como Roberto Marrero han sido beneficiarios de par de pronunciamientos del Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias del Consejo de DDHH de Naciones Unidas (ONU), que ha solicitado su liberación inmediata


Familiares del diputado de la Asamblea Nacional (AN) Juan Requesens y del dirigente político Roberto Marrero denunciaron la tarde del viernes 28 “el aislamiento arbitrario al que están siendo sometidos por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en su sede conocida como El Helicoide”.

Reinaldo Marrero, hermano del activista de Voluntad Popular, dijo que “desconoce el estado de salud de su hermano pues no le permiten visitarlo y las cortas llamadas que puede hacer son monitoreadas por los funcionarios del Sebin. Lo que están haciendo con nuestros familiares es una retaliación política, no existe ningún tipo de motivo judicial o penal para que estén en ese aislamiento”.

Por su parte Juan Requesens Gruber, padre del diputado de la AN, informó que su hijo fue cambiado de celda y desconocen las condiciones de ese nuevo sitio porque no han podido verlo o conversar con él.

Apenas el diputado ha podido comunicarse con sus padres en dos llamadas telefónicas cortas, mientras se le desarrolla el juicio en su contra por ser presuntamente cómplice en el intento de magnicidio contra Nicolás Maduro, ocurrido en agosto de 2018.

“Nosotros queremos ver a nuestro hijo y que su defensa pueda asistirlo legalmente como corresponde constitucionalmente. Nosotros no estamos exigiendo más nada. Estamos pidiendo que se le restablezcan y respeten sus derechos humanos”, sentenció el padre de Juan Requesens.

Ambos familiares agradecieron el acompañamiento de un funcionario de la embajada de México en Venezuela, “que no tomó ninguna posición, solo nos acompañó”, al momento de ingresar a la sede del Sebin para exigir que les fuese respetado el derecho a la visita.

Tanto Juan Requesens como Roberto Marrero han sido beneficiarios de par de pronunciamientos del Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias del Consejo de DDHH de Naciones Unidas (ONU).

En ambos documentos, esta instancia independiente de la ONU ha solicitado su liberación inmediata al constantar que su detención fue arbitraria y se violan varios artículos del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

El padre de Requesens recordó que estos pronunciamientos son de obligatorio cumplimiento por parte del Estado venezolano, debido a que el país ha sido signatario de estos convenios, pero “han hecho caso omiso. La justicia va a llegar, tiene que llegar y en su momento tendrán que dar respuesta”.

Mientras que Joel García, abogado de ambos dirigentes políticos, reiteró que Marrero y Requesens tienen este tipo de medidas cautelares pero no los han liberado. En el caso de Juan Requesens, la juez dijo que “esa era una opinión más de la ONU y que no le interesaba eso. Que ella veía que decidía al final. En el caso de Marrero no tiene juez y no tenemos dónde consignar esta decisión”.

El abogado aseveró que en Venezuela se violan los derechos humanos. “Tenemos a dos ciudadanos completamente aislados. En el caso de Roberto Marrero yo no dudo atribuir ese aislamiento al regreso de Juan Guaidó a Venezuela, pues una vez pisó el país, Marrero fue aislado e incomunicado e una celda dos por dos y con candado. Ni siquiera lo dejan socializar con otros presos”.

Tal Cual Digital 

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Francya Bendita & Jrodz music unen sus voces en “Dame”

Farándula y Espectáculos

Gobernador del Rotary admirado con el compromiso social en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela dice que Trinidad decidió prestarse como territorio para plan de guerra de EEUU

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros