Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Funerarias en Cumaná son obligadas a llevar el cadáver para surtirles gasolina

Nacional
Funerarias en Cumaná son obligadas a llevar el cadáver para surtirles gasolina

lunes 24 agosto, 2020

El presidente de la Cámara de Funerarias del estado Sucre, Joel Bruzual, denunció que las carrozas fúnebres tienen que llevar el cadáver a las estaciones de servicio y pasar horas en la cola para poder surtir de gasolina el vehículo. Agregó que esto se debe a una exigencia de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI).

“En Cumaná pretenden que llevemos el cadáver para la bomba como condición para surtirnos de combustible, ya que se niegan a aceptar el certificado de defunción. Muchos familiares no prestan el apoyo porque lo consideran un irrespeto y esto genera problemas con los clientes que ya han pagado por un servicio”, señaló el empresario al medio de comunicación local Oriente24.

Dijo que le ha tocado improvisar y sacar el carburante de un carro para otro, a fin de poder movilizarse y cumplir con los clientes. “A veces tenemos que llevar un cadáver hasta Puerto La Cruz para cremarlo y lo que le echan al vehículo son 30 litros, cuando el consumo es de 50 litros ida y vuelta”, aseguró Bruzual.

Explicó que en el municipio Bermúdez se acordó un cronograma de suministro con las autoridades. Afirmó que los funcionarios de la Zodi en Cumaná no han tenido la disposición para establecer un acuerdo con el sector funerario.

El Tiempo

«Bienvenido a casa»: caluroso recibimiento a Simón Vargas tras su excarcelación

Frontera

Caen siete de «Los Mexicanos» con armas y estupefacientes en Cúcuta

Sucesos

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros