Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Funvisis inciará en noviembre alfabetización sismológica de 168 mil facilitadores

Nacional
Funvisis inciará en noviembre alfabetización sismológica de 168 mil facilitadores

viernes 20 julio, 2018

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) iniciará a partir de noviembre de este año un evento de alfabetización sismológica especial denominado “En cascada”, que consistirá en la preparación de 168 mil 400 facilitadores en la materia en todo el país.

La meta es que “en un lapso de un año y durante 40 semanas consecutivas podamos llegar con los contenidos a adultos y niños. La idea es que todos por lo menos una vez al año recibamos esos contenidos para que estemos preparados en caso de un sismo”, explicó el presidente de Funvisis, Roberto Betancourt, en entrevista este viernes en el programa Al aire, de Venezolana de Televisión.

Para apuntalar también la preparación en cultura sismológica, Funvisis comenzará el 17 de agosto una campaña piloto en el Metro de Caracas, a partir de una actividad pautada en la estación Propatria de la línea 1 del sistema, a fin de preparar a la población acerca de qué hacer antes, durante y después de un terremoto.

“La meta que nos estamos imponiendo a partir de octubre de este año, y cada año, es llegar a 35 millones de venezolanos, 8 millones de hogares, para que todos seamos capaces de dar la respuesta apropiada ante un evento de este tipo”, remarcó.

Betancourt invitó al sistema nacional de medios públicos y privados a sumarse a estas campañas  de formación veraz en torno a eventos y estudios sísmicos, dado que Venezuela es un país sísmico.

Mencionó que el 2 de agosto la fundación lanzará una página web renovada con toda la información al respecto, www.funvisis.gob.ve, y también tienen disponible el número telefónico 0800TEMBLOR (0800-8362567) para atender inquietudes de la población.

En la entrevista, el titular de la fundación destacó el éxito del programa de Alfabetización sismológica y la profundización del programa Aula Sísmica “Madeleilis Guzmán” para ampliar los contenidos no solo a estudiantes de Educación Básica, sino a adolescentes y adultos del sistema escolar.

“El comportamiento de la actividad sísmica en Venezuela responde al sistema de fallas que va desde el noroeste del estado Apure hasta el estado Sucre”, y 91 % de la población del país vive sobre este sistema, añadió.

AVN

Unidades de transporte en Lara.

Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

Nacional

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros