Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Funvisis promueve nuevo mapa de alerta sísmica en Venezuela

Nacional
Funvisis promueve nuevo mapa de alerta sísmica en Venezuela

martes 6 julio, 2021

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), junto a la Dirección Nacional de Protección Civil, trabaja en la  elaboración de un mapa de alerta, el cual registra las principales áreas que presentan el riesgo del desplazamiento sísmico”.

El presidente de Funvisis, Roberto Betancourt, en una entrevista en el programa Buena Vibra de Venezolana de Televisión, informó que elaboran contenido científico en función de las amenazas sísmicas.

Betancourt, resaltó que se logró la Ordenanza Municipal del municipio Libertador conjuntamente con la Alcaldía de Caracas, la Ordenanza Municipal del Hatillo donde se trabaja de la mano con el Concejo Municipal del mismo, además se obtuvo recientemente la Ordenanza Sismo Resistente como normativa de Funvisis.

Por eso, mencionó que se ha venido trabajando en la microzonificación sísmica, donde se caracteriza la macroamenaza para ir a la microamenaza, es decir, el estudio permitirá como se presentarán los terremotos y de esta manera prevenirlos.

Betancourt, explicó que el 90 por ciento de la población venezolana vive en las áreas de mayores amenazas sísmicas, por ello, Funvisis está articulando con las 221 alcaldías del territorio nacional, las cuales se ven afectadas por estos movimientos sísmicos.

Con información de VTV

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros