Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Futpv: Están obligando a petroleros a trabajar sin seguridad laboral

Nacional
Futpv: Están obligando a petroleros a trabajar sin seguridad laboral

miércoles 18 agosto, 2021

Según denunció la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), a los empleados y obreros de la empresa estatal Petróleos de Venezuela S,A, (Pdvsa) los están obligando a reincorporarse a sus puestos, a pesar de que no cuentan con las dotaciones que garanticen su seguridad laboral y protección contra el covid-19.

José Bodas, secretario general de la Futpv en Anzoátegui, aseguró que esta situación se vive en Refinación Oriente en Puerto La Cruz, Criogénico de Jose y las empresas mixtas de la Faja Petrolífera del Orinoco.

Aseveró que solo los operadores de planta y técnicos de las áreas medulares de producción  han logrado vacunarse, mientras el resto del personal no ha tenido ese privilegio.

Mencionó el caso reciente de una trabajadora petrolera de Anzoátegui, que contrajo el virus y lo transmitió a sus familiares, afrontando miles de calamidades para recuperarse, pues no cuentan con seguro médico y la póliza de salud que activó Pdvsa, hace más de dos meses, no cubre la enfermedad.

Bodas manifestó que las instalaciones de la industria carecen de aire acondicionado y comedores, un pequeño ejemplo de las carencias que viven frecuentemente.

El Tiempo

Patria

Preocupación por cómo hacer rendir los bonos

Regional

Táchira se prepara para la II fase de los Juegos Deportivos Comunales 2025

Deportes

PODEMOS Táchira conmemora 167 años del natalicio del general Cipriano Castro

Política

Destacados

Comercios emblemáticos a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

Dólar oficial rompe la barrera de los 200 Bs.

Venezuela dice que un ataque en su contra tendría “implicación en la fórmula energética”

El Gobierno Trump autorizó operaciones encubiertas en Venezuela, según The New York Times

Segó la existencia de su padre durante un riña en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros