Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Futpv: Están obligando a petroleros a trabajar sin seguridad laboral

Nacional
Futpv: Están obligando a petroleros a trabajar sin seguridad laboral

miércoles 18 agosto, 2021

Según denunció la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), a los empleados y obreros de la empresa estatal Petróleos de Venezuela S,A, (Pdvsa) los están obligando a reincorporarse a sus puestos, a pesar de que no cuentan con las dotaciones que garanticen su seguridad laboral y protección contra el covid-19.

José Bodas, secretario general de la Futpv en Anzoátegui, aseguró que esta situación se vive en Refinación Oriente en Puerto La Cruz, Criogénico de Jose y las empresas mixtas de la Faja Petrolífera del Orinoco.

Aseveró que solo los operadores de planta y técnicos de las áreas medulares de producción  han logrado vacunarse, mientras el resto del personal no ha tenido ese privilegio.

Mencionó el caso reciente de una trabajadora petrolera de Anzoátegui, que contrajo el virus y lo transmitió a sus familiares, afrontando miles de calamidades para recuperarse, pues no cuentan con seguro médico y la póliza de salud que activó Pdvsa, hace más de dos meses, no cubre la enfermedad.

Bodas manifestó que las instalaciones de la industria carecen de aire acondicionado y comedores, un pequeño ejemplo de las carencias que viven frecuentemente.

El Tiempo

La Corporación JHS innova y moderniza la educación en Yaracuy a través del Instituto Universitario JHS

Nacional

Israel mata a otros tres gazatíes y ya son 236 los muertos pese al alto el fuego

Internacional

Táchira avanza en la renovación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones

Regional

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros