Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/FVM rechaza inicio escolar anticipado

Nacional
FVM rechaza inicio escolar anticipado

lunes 8 septiembre, 2025

La Federación Venezolana de Maestros (FVM) manifestó su «preocupación y desacuerdo» con la decisión del ministro de Educación, Héctor Rodríguez, de adelantar el inicio de las actividades escolares del periodo 2025-2026 para el lunes 8 de septiembre.

A través de un comunicado oficial, el gremio sindical de los trabajadores de la educación calificó la medida de «unilateral» y exigió su «revocatoria inmediata» por considerar que contraviene la ley.

Según la FVM, la decisión ministerial viola de manera explícita el Reglamento de la Ley Orgánica de Educación, específicamente en sus artículos 54 y 56. El gremio señaló que la normativa establece que el año escolar debe comenzar el primer día hábil de la segunda quincena de septiembre, que corresponde al 16 de septiembre. Además, enfatizó que la convocatoria anticipada afecta los derechos laborales del personal docente, administrativo y obrero al comprometer sus 60 días hábiles de vacaciones.

La Federación considera que esta modificación no solo es una vulneración del marco legal vigente, sino que también afecta la planificación educativa, el respeto a los derechos del personal y la estabilidad de las familias. «Esta norma no es un capricho; es la base para la planificación educativa, el respeto a los derechos de docentes, estudiantes y la comunidad educativa», afirma el comunicado.

La FVM exhortó al ministro Rodríguez a rectificar, señalando que la decisión demuestra una “falta de respeto a los principios y valores que deben guiar la educación”. Además, el gremio docente insistió en que el calendario escolar debe sustentarse en principios de legalidad, respeto y participación. (El Impulso)

Cae en La Parada extorsionador del Tren de Aragua

Sucesos

Se suspendió Cumbre de las Américas

Internacional

Dick Cheney: uno de los mas poderoso Vicepresidentes de los Estados Unidos

Internacional

Destacados

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros