Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Gasolineros del Táchira denuncian que estaciones subsidiadas tienen meses sin cobrar el margen de rentabilidad 

Nacional
Gasolineros del Táchira denuncian que estaciones subsidiadas tienen meses sin cobrar el margen de rentabilidad 

sábado 25 septiembre, 2021

Las estaciones de servicio subsidiadas (parcial y total) tienen 15 meses que no les pagan el margen de rentabilidad, denunció el presidente de la Asociación de Empresarios Gasolineros de Táchira, Enrique Chacón.

«Aún no hay respuestas de PDVSA ni del Ministerio de Petróleo, estamos a la espera de que hayan soluciones a estos problemas, nuestro centavo de dólar representa un 2% de la venta, y en otros países de Latinoamérica su rentabilidad oscila entre 3, 4 y 8% de la venta», manifestó.

Señaló que las estaciones de servicio de precios internacionales son las únicas que han podido cobrar ese margen de rentabilidad.

Chacón destacó que el sector salud, ganadero, de actividades agrícolas e instituciones del estado, tienen prioridad en dichas estaciones, en las que se les permite abastecer a 5 mil bolívares el litro de gasolina.

Rechazó que el problema de producción no ha podido ser solucionado por el Ejecutivo, por lo que el combustible es limitado.

«El despacho es de uno o dos terminales de placa diariamente, esto evidentemente limita muchísimo», lamentó.

Con información de Banca y Negocio

Gimnasia tachirense rumbo a los Juegos Comunales 2025

Deportes

El próximo domingo tendremos la esperada rodada mundialista

Deportes

Capriles: se  arrebata el “derecho a vivir sin miedo”

Internacional

Destacados

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Se hunde vía principal a El Pueblito por colapso de red de aguas servidas

“En frontera manejamos tres monedas y solicito a Caracas medidas especiales”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros