Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Gasolineros del Táchira denuncian que estaciones subsidiadas tienen meses sin cobrar el margen de rentabilidad 

Nacional
Gasolineros del Táchira denuncian que estaciones subsidiadas tienen meses sin cobrar el margen de rentabilidad 

sábado 25 septiembre, 2021

Las estaciones de servicio subsidiadas (parcial y total) tienen 15 meses que no les pagan el margen de rentabilidad, denunció el presidente de la Asociación de Empresarios Gasolineros de Táchira, Enrique Chacón.

«Aún no hay respuestas de PDVSA ni del Ministerio de Petróleo, estamos a la espera de que hayan soluciones a estos problemas, nuestro centavo de dólar representa un 2% de la venta, y en otros países de Latinoamérica su rentabilidad oscila entre 3, 4 y 8% de la venta», manifestó.

Señaló que las estaciones de servicio de precios internacionales son las únicas que han podido cobrar ese margen de rentabilidad.

Chacón destacó que el sector salud, ganadero, de actividades agrícolas e instituciones del estado, tienen prioridad en dichas estaciones, en las que se les permite abastecer a 5 mil bolívares el litro de gasolina.

Rechazó que el problema de producción no ha podido ser solucionado por el Ejecutivo, por lo que el combustible es limitado.

«El despacho es de uno o dos terminales de placa diariamente, esto evidentemente limita muchísimo», lamentó.

Con información de Banca y Negocio

Ajedrez exhibió talento en Festival Estadal Infantil 

Deportes

Filis y Cerveceros aseguran postemporada

Deportes

Jhonnt Ferreira asumió la dirección técnica de la Vinotinto Sub-15

Deportes

Destacados

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Así se calculan los precios de los productos en Táchira

“Se nos está yendo capital local para invertir en Norte de Santander”

Rosa Rangel: 42 años guardiana de la Biblioteca Pública Central

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros