Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Gobernación del Zulia rectifica las tarifas del peaje del Puente

Nacional
Gobernación del Zulia rectifica las tarifas del peaje del Puente

lunes 16 diciembre, 2019

Luego de difundir varios listados de tarifas, Omar Prieto, gobernador del Zulia, estableció un tabulador definitivo, en víspera del inicio del cobro de las nuevas tarifas del peaje del Puente Rafael Urdaneta, que se activaron este lunes 16 de diciembre.

La actualización se fijó a las 9:27 de la noche de este domingo 15 de diciembre, en la cuenta oficial de Twitter de Prieto y dejó claro que los vehículos “por puesto” quedan exonerados del pago. Información reseñada por Diario La Verdad.

“Exoneramos del pago del peaje a carritos del transporte público como incentivo para que ellos también respeten a los usuarios en el cobro del pasaje establecido. Que sean los usuarios los verdaderos beneficiados”, comentó en el tuit.

Anteriormente, el pasado sábado a las 6.27 de la tarde, Prieto tuiteó un primer tabulador, donde se estableció que los carros del transporte público deberían pagar un monto de tres mil bolívares cada uno.

Sin embargo, casi 24 horas después, hubo una rectificación que favorece a los transportistas. El resto del listado quedó igual y confirma que los vehículos livianos pagarán un total de cinco mil bolívares.

Vale resaltar que la semana pasada se dejó circular en las redes sociales un supuesto tarifario que establecía como monto para los vehículos livianos una tarifa de ocho mil bolívares. Sin embargo, la fuente oficial no confirmó esos precios, aun cuando varios medios de comunicación lo publicaron.

Diario La Verdad

Piden libertad para el peruano detenido hace 10 meses en El Amparo

Sucesos

Preso por violencia de género en San Josecito

Sucesos

Capturados por resistirse a la autoridad y ultrajar a un policía en Palo Gordo

Sucesos

Destacados

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

¡A comprar zapatos para regresar a clases!

Incomunicadas cuatro aldeas de La Florida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros