Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Gobernaciones podrán reactivar cobro de peajes en todo el país

Nacional
Gobernaciones podrán reactivar cobro de peajes en todo el país

martes 8 mayo, 2018

Las estaciones recaudadoras de peajes del territorio nacional -en su totalidad- serán reactivadas por ordenes del Ministerio para el Transporte y según la resolución N°032, a través de la Gaceta Oficial N° 41.388, publicada el 2 de mayo del 2018.

El texto señala, en su artículo 1, que “los gobernadores y gobernadoras quedan autorizados a realizar las gestiones necesarias para la reactivación y puesta en marcha de dichas estaciones recaudadoras ubicadas bajo su jurisdicción, en óptimas condiciones”, citó el portal de Globovisión.

También establece que solo será cobrada la tarifa de ingreso a cada estado, quedando exonerado el pago al salir de la entidad. De igual forma, en el decreto se exhorta a los órganos y entes tanto públicos como privados a dar fiel cumplimiento a dicha medida.

A su vez, afirma que la cartera de transporte es el órgano encargado de velar por el control, inspección y supervisión de todo el sistema de vialidad nacional, y quien definirá los criterios para la determinación de los costos de la tarifas en cada peaje del país.

En el estado Carabobo, estos centros fueron activados a principios de año con la autorización del gobernador de la entidad, Rafael Lacava, quien aseguró que los recursos obtenidos serían destinados al mantenimiento de las autopistas y demás vías de la región.

En la Gaceta Oficial del estado Carabobo N° 6.602, quedó fijada la tarifa de 5 mil bolívares para los vehículos livianos, que comprende automóviles, camionetas, pick-up, rústicos, así como los microbuses de 16 a 32 pasajeros y autobuses con más de 32 pasajeros. Mientras, los vehículos de carga liviana (350, grúas, remolques y similares) cancelan Bs 15 mil.

Desde esta Frontera XVII / Indocumentados: Más allá de la trocha

Frontera

Crean Alcaldía de SC y universidades  Observatorio de Desarrollo Sostenible

Regional

Constituido el Comité Empresarial Binacional

Regional

Destacados

Venezuela rechaza designación como grupo terrorista del “inexistente” Cartel de los Soles

Conviasa, Laser y Estelar confirman normalidad en vuelos

Autoridades reportaron cívica participación en la 4ª Consulta

Juntos, el comienzo y el ocaso de la vida

Logran repatriar y darle el último adiós a Diego Alexis

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros