Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Gobierno activa plan especial de pago de nominas de las Pymes a través de Patria

Nacional
Gobierno activa plan especial de pago de nominas de las Pymes a través de Patria

martes 24 marzo, 2020

El vicepresidente para el área económica, Tarek El Aissami, este martes, 24 de marzo, informó que se activó el plan especial para el pago de nominas de pequeñas y medianas empresas (Pymes) del país por medio del sistema Patria por un lapso de 6 meses.

“Ya hemos tenido un ejercicio anterior en marco de la reconversión monetaria e inicio del plan de recuperación económica. Se activó a solicitud de las empresas con intención de proteger a los trabajadores y sector productivo que han tenido que cesar sus actividades”.

En tal sentido, llamó a las Pymes ingresar en la página del sistema Patria: institución.patria.org.ve y cargar la lista de sus trabajadores. “Ya hemos recibido hasta hoy más de 300 empresas que lo han hecho”.

Detalló que inmediatamente realizarán el deposito de un bono complementario de la nomina que pasen las empresas.

También, indicó que continúan fortaleciendo el sistema de entrega de bonos a la población, “más de 9 millones de personas en el mes de marzo hemos entregado 2 beneficios, 1 llamado Marzo de Lealtad y el segundo Disciplina y Solidaridad”.

Agregó que a partir de este 24 de marzo “están entregando un bono denominado Quedate en Casa a más de 6 millones de trabajadores, 4 millones de trabajadores independientes y 2 millones de empleados en la empresa privada como complemento de nomina”.

En cuanto a la inamovilidad laboral dijo que “cuente la clase trabajadora con este decreto de protección y estabilidad. No vamos a permitir ningún tipo de atropello y despido por parte de las empresas”. En consecuencia aseguró que ya activaron todas las instancias de protección y cumplimiento del decreto 4.167.

“La pandemia ha afectado el sistema financiero global y  la economía de muchos países, por eso hemos tomado medidas para ir avanzando en el sistema de protección social a la familia venezolana, trabajadores de la administración publica y al sector productivo”, dijo.

Prohibido el desalojo de inmuebles

El vicepresidente del área económica prohibió el desalojo de locales comerciales y de familias que se encuentren en viviendas principales en calidad de arrendadas. “Queda prohibido el desalojo de locales y viviendas principales”, insistió.

“La medida busca proteger a los emprendedores en el territorio nacional, y también se extiende a las familias venezolanas cuya vivienda principal sea arrendada. Queda totalmente prohibido el desalojo forzoso tanto de familias como comercios arrendados”, dijo. Yuliana Ruiz

En desarrollo…

 

Accidentes en moto siguen generando lesionados

Sucesos

Han rescatado doce cuerpos tras la inundación en una mina

Sucesos

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

Sucesos

Destacados

Sabores y memorias a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros