Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Gobierno adelanta medidas para frenar el comercio ilegal de efectivo

Nacional
Gobierno adelanta medidas para frenar el comercio ilegal de efectivo

jueves 7 septiembre, 2017

El gobierno nacional anunció que adelanta medidas para frenar el comercio ilegal de dinero en efectivo, así como para incentivar el uso de medios electrónicos de pago.

Representantes del Ministerio del Interior y Justicia (MIJ), Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela (Sudeban), Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss) y del Banco Central de Venezuela (BCV) sostuvieron un encuentro con directivos de la banca privada, encabezada Asociación Bancaria de Venezuela (Asobanca), para fijar esas estrategias.

El coronel Rafael Zamora, director de Seguridad para las Telecomunicaciones del MIJ indicó que esas medidas buscan “contrarrestar acontecimientos relacionados con el comercio ilegal del dinero en efectivo, el pago de las pensiones y la seguridad bancaria y financiera en general”, reseñó nota de prensa del ministerio, reseñó el portal web de Caraota Digital.

Según la información de este ente, entre lo discutido está “buscar soluciones en la minimización de las colas en las que están presentes adultos mayores durante el cobro de las pensiones, incentivándolos al uso de los canales electrónicos y educándolos en erradicar los mitos existentes relacionados con el entorno del cobro de las mismas; tales como que el dinero será retirado de sus cuentas y que con tres meses de no retirarlo se anularán; entre otros. De esta forma, se garantizará el flujo normal del dinero de los pensionados después de ser recibidos los depósitos”.

“Es importante que los canales de comunicación se mantengan activos, realizando reuniones periódicas en las que garanticemos la búsqueda de soluciones relacionadas con la seguridad en el sector bancario y financiero”, acotó Zamora, quien refirió que, las instituciones bancarias priorizan a las personas pensionadas con un trato preferencial, en el que sus transacciones deben ser dispuestas en un periodo no mayor de 15 minutos.

Reiteró la importancia de invitar al sector comercio en las mesas de trabajo, ya que presentan un factor muy importante y decisivo en el flujo del dinero en efectivo en sus establecimientos, en el que deben garantizar el uso de los puntos de venta y evitar las mafias ilegales que se encargan de mercadear con el dinero y con el transporte del mismo.

Zamora también aseveró que “la seguridad debe ser un proceso de reciprocidad de la información, en la que debemos estar muy al tanto de los avances tecnológicos que poseemos”. Invitó a conocer el uso de las bondades del VEN-911 y proponiendo una próxima reunión en las instalaciones, para que el sector bancario esté de la mano con los cuerpos de seguridad ciudadana en todo momento.

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Regional

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Regional

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Megahueco en Cúcuta

Muere barbero venezolano en ataque sicarial en Norte de Santander

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros