Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Gobierno aplicará el 7+7 en tres niveles, Táchira entra en Nivel 2: flexibilización parcial

Nacional
Gobierno aplicará el 7+7 en tres niveles, Táchira entra en Nivel 2: flexibilización parcial

sábado 11 julio, 2020

La semana de flexibilización que compone el modelo 7+7 iniciará el lunes 13 hasta el 19 de julio, y será aplicado en tres niveles según la situación de contagios registrados por estado, así lo dio a conocer la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez.

En ese contexto, explicó que el Gobierno nacional busca detener la propagación de casos, por lo que decreta el Nivel 1 de cuarentena radical en el estado Zulia, en los municipios fronterizos y en las circunscripciones de El Vigia y Cumaná, debido al brote del virus registrado en los últimos días.

El Nivel 2: será de flexibilización parcial y vigilada, con 10 sectores de flexibilización en 13 estados del país que incluyen al Táchira (excepto los municipios fronterizos), Carabobo, Mérida, Apure, Bolívar, Aragua, Miranda, Sucre, Falcón, Anzoátegui, Yaracuy y Distrito Capital. En estas entidades se mantienen las franjas horarias ya conocidas.

Leer aquí: Franja horaria para 10 sectores económicos del país ante la flexibilización de la cuarentena.

El Nivel 3: permite la activación de los 24 sectores económicos de flexibilización y será aplicado en 11 estados, Amazonas, Barinas, Cojedes, Delta Amacuro, Guárico, Lara, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa y Vargas.

Destacó que en la flexibilización de los niveles 2 y 3 no están incluidos los municipios fronterizos, donde solamente están exceptuados los sectores públicos, alimentación y medicamentos.

(Rosecny Zambrano)

Aprehenden en Norte de Santander a un explosivista del ELN

Sucesos

Ambulancia de La Fría volcó en la autopista, tramo Lobatera

Regional

Capturan en frontera a uno de los delincuentes más buscados en Barinas

Sucesos

Destacados

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

¡De vuelta a clases! arranca el año escolar 2025-2026

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros