Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Gobierno aprobó recursos para equipar a funcionarios que pasarán a PoliMiranda

Nacional
Gobierno aprobó recursos para equipar a funcionarios que pasarán a PoliMiranda

miércoles 18 octubre, 2017

El Gobierno Nacional aprobó los recursos para equipar a 2 mil funcionarios que pasarán a integrar la Policía del estado Miranda, informó el nuevo gobernador de la entidad, Héctor Rodríguez.

En una entrevista radiofónica, el dirigente socialista indicó además que sostuvo un encuentro con el ministro para Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, con el fin de concretar el traspaso de los 2 mil efectivos formados en la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes), reseña Globovisión.

El objetivo de esta dotación es “enfrentar la principal dificultad que tiene esta entidad, que es ser el estado más inseguro del país, con los mayores números de homicidio, robos y secuestros, así que ahí vamos a concentrar el esfuerzo”, explicó Rodríguez.

“Vamos a recuperar el gobierno sobre el territorio, para que la gente pueda desarrollar sus actividades económicas, sociales, culturales y recreativas en paz y tranquilidad, para que puedan vivir, porque el abandono y la desidia a la que fue sometido el pueblo, prácticamente le había quitado el derecho a vivir”, resaltó.

El mandatario regional ha previsto que para el mes de diciembre, será triplicada la presencia policial en el estado Miranda, al pasar de 900 a 2.900 efectivos.

Informó además que para este viernes a las 10:00 de la mañana, en la sede de la gobernación, ha convocado una reunión con los 21 alcaldes mirandinos “independientemente de su posición política, para el abordaje de los problemas concretos, como la basura, el agua y por supuesto, la seguridad”.

Desfile Rosa: un homenaje a la vida

Regional

La frontera también cuenta con una guardiana de las zarigüeyas

Frontera

En un pueblo de Colombia cientos de personas recibieron a Brayan: uno de los 17 liberados

Frontera

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros