Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Gobierno comienza distribución de 20.000 cajas Clap en Cúcuta este viernes

Nacional
Gobierno comienza distribución de 20.000 cajas Clap en Cúcuta este viernes

miércoles 20 febrero, 2019

El vicepresidente para el área Social y Territorial, Aristóbulo Istúriz, informó que este  viernes, 22 de febrero, comienza la distribución de cajas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) a la población de Cúcuta, ubicada en el departamento Norte de Santander, en Colombia.

Precisó que la jornada se extiende hasta el domingo 24. “¿Por qué Cúcuta? Porque es un punto de encuentro para agredir a Venezuela en nombre de la ‘ayuda humanitaria’”, señaló.

Explicó que este pueblo colombiano posee un índice de pobreza extrema de 50%, con más de 20 mil niños trabajando en la calle y 60% de la población dedicada al contrabando de extracción. La jornada incluirá atención médica.

Cuestionó el concierto “Venezuela Aids Live”, organizado en la frontera para recaudar fondos destinados a una supuesta “ayuda humanitaria” para Venezuela, que señala como una maniobra para “humanizar la guerra, la violencia y la muerte” para intervenir el país.

En transmisión de VTV, expresó que Venezuela no mendiga ayuda y pidió el cese el bloqueo a las cuentas de Venezuela en el extranjero y se eliminen las sanciones económicas, para adquirir medicamentos, alimentos e insumos.

También, señaló que el golpe de Estado contra el gobierno nacional está siendo derrotado y por eso EEUU insiste en montar este falso positivo basado en la supuesta “ayuda humanitaria”. AVN

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Mujer fue ahogada por su pareja en piscina de su finca en Carabobo

Sucesos

Dos colisiones dejan lesionados en Cárdenas

Sucesos

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Sin distingo para servir

Walter Márquez exige apertura total

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros