Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Gobierno instala mesa de trabajo para fijar precios del azúcar y el arroz

Nacional
Gobierno instala mesa de trabajo para fijar precios del azúcar y el arroz

miércoles 27 junio, 2018

Este miércoles fue instalada las mesas de precios acordados entre el Gobierno y sectores de la producción, distribución y comercialización de los rubros del Plan 50. El ministro de Alimentación, Luis Medina, informó que durante esta primera jornada se analizará la estructura de costos y fijación de precios del arroz y el azúcar.

Medina en transmisión a VTV, explicó que las mesas de trabajo se realizan en la sede del Ministerio de Economía y Finanzas, en Caracas, con una metodología que permite analizar cada uno de los rubros.

Durante las jornadas “se realizarán dos mesas de trabajo simultáneas, dos en la mañana y dos en la tarde, donde debemos discutir, analizar y revisar las fórmulas correspondientes a las estructuras de costos para llegar a un acuerdo final de los precios acordados”, dijo.

Indicó que está previsto que los encuentros concluyan este sábado con la participación de representantes de la cadena de producción y comercialización de proteínas.

El desarrollo de estas jornadas de trabajo permitirá sincerar y estabilizar los precios de los principales productos que demandan las familias venezolanas.

“Agradecemos a los sectores que se han hecho presentes y a los representantes del Gran Misión Abastecimiento Soberano. Vamos a escucharlos y buscar soluciones a un problema que está afectando al pueblo de Venezuela”, expresó Medina.

El Plan 50, que acompañará también la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), busca fijar los precios justos de 50 bienes, productos y servicios esenciales para las familias venezolanas.

Dentro de los productos que estarán priorizados en dicho plan se encuentra el café, azúcar, arroz, pasta, frijoles, carne, leche (líquida y en polvo), queso blanco, jamón, mayonesa, maíz (blanco y amarillo), pollo, pescado, harina de trigo, aceite, además de diversos rubros de higiene y aseo personal (como el jabón en panela o en polvo).

El Ejecutivo nacional tomará medidas contra aquellos sectores que no cumplan con el acuerdo de fijación de precios.

AVN

Cae alias «Negro Calabarí» por homicidio y hurto

Sucesos

Cierre total en curva Los Peluches vía a El Mirador en horas de la noche

Regional

Detenido en Ureña con envoltorios ocultos en empaques de harina

Sucesos

Destacados

¡De vuelta a clases! arranca el año escolar 2025-2026

Comprar en Táchira con tres tipos de divisas

¡Hoy comienzan las clases!

Civiles y militares entrenaron el día sábado

Al menos un muerto y 16 heridos en varios accidentes en moto

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros