Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Gobierno nacional denuncia retención de barco con 25 mil toneladas de soya

Nacional
Gobierno nacional denuncia retención de barco con 25 mil toneladas de soya

jueves 8 agosto, 2019

(AVN) La vicepresidenta de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunció este miércoles la retención de un barco con 25 mil toneladas de torta de soya que llegarían al país para la producción de alimentos.

A través de su cuenta en Twitter, Rodríguez cuestionó que el gobierno de Estados Unidos mantiene su política intervencionista en contra del pueblo de Venezuela.

“La República Bolivariana de Venezuela denuncia ante el mundo que en este momento se encuentra retenido en el Canal de Panamá un barco que trae 25 mil toneladas de torta de soya para la producción de alimentos en nuestro país, en atención al criminal bloqueo impuesto por Donald Trump”, escribió Rodríguez.

En ese sentido, la vicepresidenta pidió a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que intervenga en las acciones ilegales de la Administración estadounidense, las cuales violan los derechos humanos de los venezolanos.

“Venezuela exige a la ONU detener esta grave agresión del gobierno de Donald Trump contra nuestra patria, que constituye una violación masiva de los derechos humanos de toda la población venezolana al pretender impedir su derecho a la alimentación”, sostuvo Delcy Rodríguez.

“No hay retención”

El Canal de Panamá aclaró, a través de su cuenta oficial en Twitter, que “ningún buque se encuentra retenido”, en esa vía trasatlántica, como denunció, más temprano, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez.

“El Canal de Panamá informa que todos los tránsitos programados se realizan con absoluta normalidad y sin contratiempos”, se publicó en la cuenta @canaldepanama. En otro tuit indicó: “Ningún buque se encuentra retenido, como ha circulado en redes sociales durante el día de hoy”.

Continúa celebración por canonización de los dos primeros santos venezolanos

Regional

«Nunca cerraría la frontera»: precandidato colombiano visita el puente Simón Bolívar

Frontera

Congestionado el tránsito binacional

Frontera

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros