Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Gobierno nacional envía medicamentos a algunos hospitales tras las protestas

Nacional
Gobierno nacional envía medicamentos a algunos hospitales tras las protestas

miércoles 7 marzo, 2018

El Gobierno venezolano envió miles de medicamentos a una docena de hospitales públicos del país, luego de que en las últimas semanas se registrasen protestas diarias para denunciar la escasez de fármacos y de material médico en los centros de salud que dependen del Estado.

La estatal Agencia Venezolana de Noticias (AVN) informó hoy que para el estado Lara (oeste) se enviaron 182.744 materiales médicos “para ser empleados en cirugías de alta y baja complejidad” en cinco hospitales y 101.214 dosis de medicamentos para tratar distintas patologías.

El Gobierno destinó para un hospital del estado andino de Mérida 15.110 unidades de material médico quirúrgico y 7.992 de dosis.

En el caso del estado Falcón (noroeste), según AVN, cuatro centros de salud recibieron cerca de 16.000 unidades de distintos fármacos y casi 43.000 materiales para intervenciones quirúrgicas y atención a los pacientes.

Asimismo, un nosocomio ubicado en el estado Táchira (oeste, limítrofe con Colombia) recibió material médico mientras que uno ubicado en el Amazonas venezolano (fronterizo con Colombia y Brasil) recibió casi 160.000 instrumentos médicos y más de 30.000 dosis para atender diferentes enfermedades.

Médicos, enfermeros, obreros y pacientes de varios hospitales venezolanos han participado en manifestaciones para denunciar la crisis en el sector de la salud y exigir al Gobierno de Nicolás Maduro, entre otras cosas, la apertura de un canal humanitario que permita el ingreso de medicamentos al país petrolero.

El Ejecutivo rechaza que en el país haya una crisis humanitaria como señala la oposición y ha negado la puesta en marcha de ese canal pues asegura que esto puede dar lugar a una “invasión encubierta”. EFE

avisos 09-08-2025

Legales

Avisos 06-08-2025

Legales

avisos 4-08-2025

Legales

Destacados

Dolor y luto en Colombia

Fiscalía confirma detención de la activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Venezuela no reconocerá ninguna decisión de la CIJ en disputa sobre el Esequibo

Bernal: por esta frontera no dañarán la paz de Venezuela

Hombre muere ahogado en una laguna en Uribante

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones