Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Gobierno nacional reporta “fuerte baja de homicidios”

Nacional
Gobierno nacional reporta “fuerte baja de homicidios”

jueves 23 enero, 2020

(AFP) Venezuela cerró 2019 con una tasa de homicidios de 21 por cada 100.000 habitantes, 12 puntos menos que en 2018, aseguró este miércoles el gobierno.

Las muertes violentas se redujeron 36,8%, dijo el ministro de Interior y Justicia, general Néstor Reverol, en la televisión gubernamental, sin detallar el número de asesinatos cometidos en este país de 30 millones de habitantes.

El gobierno socialista de Nicolás Maduro viene reportando un descenso sostenido en la media de homicidios desde 2016, cuando dijo que había llegado a 56 por cada 100.000 habitantes.

Un informe presentado en diciembre pasado por la ONG Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) reveló, sin embargo, que la tasa de muertes violentas en el país se ubicó en 2019 en 60,3 por cada 100.000 personas.

De acuerdo con la organización, los homicidios en Venezuela cayeron el año pasado a 16.506, 32% de los cuales ocurrieron en el marco de operativos policiales contra presuntos delincuentes.

El gobierno se refiere a esos casos como “resistencia a la autoridad” y no los incluye en sus estadísticas. No obstante, entre 2016 y mayo pasado reportó 17.849 casos, que involucran a distintos organismos.

La alta comisionada de derechos humanos de la ONU, Michelle Bachelet, sostiene que muchos de esos decesos “pueden constituir ejecuciones extrajudiciales”.

Reverol desmintió el balance del OVV, al que acusó de “distorsionar” las cifras en una “guerra contra el gobierno”. También aseguró que las estadísticas oficiales pueden ser sometidas a “cualquier auditoría”.

Venezuela, uno de los países más violentos del mundo, atraviesa una dura crisis económica y política que ha empujado a más de 4,6 millones de venezolanos fuera del país.

Jesús Ivanovic, orgullo paralímpico venezolano, entre los convocados para Tokio 2025

Deportes

Aprehendidos en el puente Simón Bolívar con medicinas, herramientas y prendas de vestir

Sucesos

San Antonio será sede del patinaje en los Juegos Nacionales Comunales 2025

Deportes

Destacados

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Muere trabajador de Hidrosuroeste tras accidente en Capacho Viejo

Lo que se sabe del accidente de la avioneta en Paramillo

Maduro advierte que Venezuela cuenta con “más de 5.000” misiles para la defensa antiaérea

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros