Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Gobierno pide a Acnur ajustarse a principios de neutralidad e imparcialidad

Nacional
Gobierno pide a Acnur ajustarse a principios de neutralidad e imparcialidad

viernes 29 octubre, 2021

El embajador alterno de Venezuela ante la ONU, Joaquín Pérez Ayestarán, reclamó este viernes al responsable de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi, que se ajuste «a principios imparcialidad, neutralidad y no selectividad».

«Exhortamos a Filippo Grandi a ajustarse a principios de imparcialidad, neutralidad y no selectividad, a que ponga fin a la instrumentalización de Acnur con fines políticos y de propaganda, a que cese (la) política de promover confusión entre migrantes y refugiados para abultar cifras», escribió Pérez Ayestarán en Twitter, un mensaje posteriormente replicado por la Cancillería.

Además, reclamó a Grandi que condene «públicamente la xenofobia, estigmatización y discurso del odio contra los migrantes económicos venezolanos y a que reconozca, de una vez por todas, el impacto de las medidas coercitivas unilaterales».

Pérez Ayestarán explicó que esos mensajes se los transmitió durante el diálogo interactivo con Grandi en el que también reafirmó «la voluntad de Venezuela de alcanzar puntos de encuentro con Acnur en un entorno constructivo y de respeto para favorecer a los más vulnerables», pero «no agendas políticas o negocios».

EFE

Ceramistas en frontera empiezan a exhibir los nacimientos

Frontera

Festival Tour Giro Andino arranca con fuerza y respaldo institucional

Deportes

50 años de cárcel para joven que le quitó la vida a su hijastro en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros