Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Gobierno realiza jornada de vacunación contra la fiebre amarilla

Nacional
Gobierno realiza jornada de vacunación contra la fiebre amarilla

martes 19 octubre, 2021

El Gobierno venezolano, a través de distintas instituciones, realizó este martes una jornada de vacunación contra la fiebre amarilla, después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) informara de un brote de la enfermedad, con siete casos confirmados.

La OMS alertó, el pasado 14 de octubre, que los casos confirmados fueron detectados a finales de septiembre corresponden a personas que no estaban vacunadas contra la enfermedad.

El organismo internacional dijo entonces que urgía aumentar la cobertura de vacunación entre la población, particularmente de la que vive en zonas amazónicas, expuesta a dos mosquitos que trasmiten la enfermedad en áreas forestales (Haemagogus y Sabethes).

Durante un recorrido por Caracas, Efe constató que, en los puntos de inmunización, ofrecen la vacuna contra la fiebre amarilla a las 40 primeras personas que lleguen cada día, mientras dure la campaña de vacunación, cuya fecha de finalización se desconoce.

Además de la vacuna, las instituciones ofrecen la renovación del certificado que acredita la inmunización y que tiene una validez de 10 años.

Esta vacuna no necesita repetición, es decir, se pone una vez en la vida, pero la tarjeta que acredita que una persona ha sido vacunada, sí ha de renovarse.

A quienes deban vacunarse para viajar fuera de Venezuela les piden llevar copia de su pasaje para acelerar el trámite, ya sea de vacunación o de renovación de certificado.

Asimismo, las personas que hayan recibido la inyección fuera de Caracas y tengan vencida la tarjeta deben acudir a la sede del Ministerio de Salud para renovar el carnet.

EFE

 

«Hay necesidad en la gente de tener información clara de frontera»

Frontera

Falla eléctrica en la alcaldía provoca cortes eléctricos a los vecinos de la urbanización Mérida

Regional

Sigue cerrado el puente Simón Bolívar

Frontera

Destacados

“Líderes de América resaltan la lucha de Machado y del pueblo venezolano por la democracia”

Estupor por los tres heridos que dejó “reto viral” en colegio de Arjona

Condenan a cadena perpetua a excarabinero que mató a su pareja venezolana en Chile

Vuelta al Táchira 2026 se extiende a diez etapas

“Hay que generar espacios para el debate y la paz”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros