Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Gobierno tilda de “peligroso precedente” resolución OEA

Nacional
Gobierno tilda de “peligroso precedente” resolución OEA

sábado 12 enero, 2019

El gobierno de Venezuela calificó este viernes de “peligroso precedente” la resolución aprobada por la OEA que declaró ilegítimo el nuevo mandato de Nicolás Maduro, y dijo que es producto de la “coerción” de Estados Unidos contra países del bloque.

La medida de la Organización de los Estados Americanos (OEA), aprobada mientras Maduro asumía la presidencia el jueves para el período 2019-2025, “sienta un peligroso precedente en la región, pues pretende desconocer la legitimidad” del mandatario, señaló un comunicado de la cancillería.

Al difundir el documento, el ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, consideró “antijurídica y extravagante” la decisión.

Aprobada con 19 votos a favor, seis en contra, ocho abstenciones y una ausencia, la resolución de la OEA llama a “nuevas elecciones presidenciales con todas las garantías necesarias para un proceso libre, justo, transparente y legítimo”.

Maduro fue reelegido el pasado 20 de mayo en comicios en los que no participaron los principales partidos de oposición, que los tildaron de “fraude”, y no reconocidos por Estados Unidos, la Unión Europea y varios países de América Latina.

En el comunicado de este viernes, Caracas condenó lo que llamó “prácticas de coerción” utilizadas por la administración estadounidense de Donald Trump para promover una “criminal campaña de agresión” y poner fin al gobierno de Maduro.

Apresado por tentativa de feminicidio

Sucesos

Piden combatir a los terminales clandestinos en frontera

Frontera

Tachirense Valeria del Amor, en el Miss Venezuela 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Robert Redford, mucho más que el guapo oficial de Hollywood

Adolescente venezolana fue arrollada intencionalmente por conductor ebrio en Nueva York

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros