El líder opositor de Venezuela, Edmundo González Urrutia, aseguró este martes que la «justicia llegará» luego de que la Oficina de Derechos Humanos de la ONU dijera que las detenciones y desapariciones forzadas en la nación caribeña continúan contra personas críticas con el Gobierno y que ha podido verificar al menos tres casos de muertes en este contexto.
«La justicia llegará. Habrá verdad, justicia y reparación para todas las víctimas», señaló el exembajador en su cuenta de X.
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU agregó que «ha verificado la muerte de al menos tres críticos del Gobierno detenidos desde julio de 2024» y pidió que sean investigados de manera completa e independiente.
«Nuestra Oficina sigue preocupada por las condiciones de detención, en particular la falta de acceso a alimentos adecuados y atención médica», dijo a la prensa la portavoz de este organismo, Liz Throssell.
EFE solicitó al organismo que precisara la identidad de los tres casos denunciados, así como su estimación del número de detenidos arbitrariamente y de las desapariciones forzadas que puede haber verificado, pero no recibió respuestas a esta petición.
La portavoz indicó que el alto comisionado para los derechos humanos, Volker Türk, ha instado a las autoridades a liberar inmediatamente a los detenidos arbitrariamente y a garantizar que respete el debido proceso y juicio justo.
La Administración de Nicolás Maduro dijo este martes que Türk «ataca con virulencia» a Venezuela y lo acusó de guardar «silencio» sobre «abusos cometidos por gobiernos alineados con intereses hegemónicos».
«Pareciera más enfocado en conservar su cargo que en defender los derechos humanos», dijo la Cancillería venezolana en un comunicado.
A juicio de Caracas, la oficina de Türk no se ha pronunciado «con claridad» sobre la situación de los más de 250 migrantes deportados por Estados Unidos a El Salvador, donde se encuentran detenidos en una cárcel de máxima seguridad, y sobre la niña venezolana «retenida injustificadamente» en el país norteamericano.
Sin embargo, la Oficina de DD.HH. de la ONU sí se pronunció este martes sobre los migrantes venezolanos detenidos en El Salvador y dijo que este grupo podría estar en una situación de desaparición forzada en vista de la «completa incertidumbre» sobre su paradero y la situación en la que se encuentran tras ser deportados por EE.UU. (EFE)