Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Gremio asegura que enfermeras podrían renunciar a sus cargos si no hay mejoras salariales

Nacional
Gremio asegura que enfermeras podrían renunciar a sus cargos si no hay mejoras salariales

jueves 12 julio, 2018

La presidenta del Colegio de Enfermeras de Caracas, Ana Rosario Contreras, reiteró este jueves que, pese a ya haber obtenido pagos extraordinarios, “si no se mejora el salario” del sector salud, estos trabajadores se verán en la necesidad de “renunciar” a los cargos.
En caso de que exista una renuncia masiva, Contreras resaltó que se están realizando “cursos de enfermería”, pero advirtió que para atender a los pacientes “hay que cursar estudios” pues “en un curso de ocho horas no se va a preparar a alguien para sustituir a las enfermeras”, informó El Universal.
“Si no nos mejoran los salarios, tenemos que tomar la decisión de renunciar. Yo pienso renunciar a mis servicios porque no puedo mantener a mi familia”, precisó la enfermera.
Dijo que hasta la fecha, desde que inició el paro el 25 de junio, se ha logrado el pago de 20 millones de bolívares y que ayer se hicieron los pagos de unas “incidencias salariales”, las cuales no llegan “ni a los 30 millones de bolívares”.
Asimismo, agregó que, de manera extraoficial, el gremio tiene información de que el ministro de Salud, Carlos Alvarado, está “adecuando su agenda” para reunirse con el sector. “Estamos en un problema donde hay una protesta y los trabajadores queremos negociar”, indicó.
Durante una entrevista en el programa Vladimir a la 1 que transmite Globovisión, Contreras explicó que ese sector “va a seguir en la lucha” y aunque se han acercado políticos de la oposición “esto es una lucha social y nos estamos convirtiendo en la voz de quien no ha tenido voz en Venezuela”. 
“Aquí no hay enfermeras de oposición u oficialistas, estamos todas unidas independientemente del afecto, porque algunas que apoyan al Gobierno están liderando esta lucha, esto es un tema de afectación económica”, aseveró.

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros