Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Gremio de la enfermería exige medidas para evitar muertes del personal sanitario

Nacional
Gremio de la enfermería exige medidas para evitar muertes del personal sanitario

miércoles 31 marzo, 2021

La Federación de Colegios Profesionales de la Enfermería emitió un comunicado en el que denuncia las condiciones bajo las cuales trabaja el sector de la salud, causa principal de la alta tasa de muertes del personal médico que registra el país.

Para el gremio, las víctimas del personal médico tienen como razón principal las «deterioradas políticas de salud existentes en los centros asistenciales», entre las cuales destacan la escasez de insumo y/o material médico quirúrgico y de bioseguridad.

«No son suficientes para la alta demanda asistencial existente en la ciudadanía venezolana y afectan directamente a los trabajadores sanitarios del país», afirman.

Como consecuencia de las condiciones decadentes que tienen los médicos y personal de enfermería para tratar a pacientes de covid-19, tarde o temprano son contagiados y rápidamente el virus empieza a circular en sus núcleos familiares y otros círculos de profesionales y otros círculos de profesionales afines en otros centros sanitarios.

«Existe un gran número de personal contagiado careciendo de los medios para su recuperación. Muchos fallecen al contagiarse, al estar activamente brindando asistencia a quienes acuden en búsqueda de atención especializada», resaltan en el comunicado.

En este sentido, la Federación de Colegios Profesionales de la Enfermería insta al gobierno de Nicolás Maduro a redoblar las medidas de bioseguridad estandarizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para abordar la covid-19, que en los últimos meses han relajado.

Recalcan también que el personal médico tiene derecho a ser vacunado y a recibir atención médica especializada desde el momento en el que empiecen a manifestar síntomas o reacciones causadas por la vacuna.

Recuerdan además que el país tiene derecho a conocer un «plan de vacunación de orden priorizado», una deuda que mantiene el chavismo ante diversas exigencias y recomendaciones de organizaciones médicas y expertos. Hasta ahora hay una transparencia campante en lo que respecta al proceso de vacunación, con jornadas organizadas de forma aleatoria y prioridades elegidas a dedo.

Finalmente afirman que el Comité Ejecutivo integrante de la Intergremial Nacional del Sector Salud ha entregado diversos documentos a las autoridades gubernamentales, en los que denuncian los problemas sanitarios que afectan a los trabajadores. En su lista de denuncias, subrayan los bajos salarios, insuficientes para garantizar la satisfacción de las necesidades básicas de los profesionales del sector.

Tal Cual

Delicias recordó su historia

Regional

Desde los Bordes… Del folclore y otras hierbas

Cultura

La Guaira, Carabobo y Táchira: tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Deportes

Destacados

Delicias recordó su historia

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros