Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Gremio médico denuncia «privatización indirecta» de la salud en Venezuela

Nacional
Gremio médico denuncia «privatización indirecta» de la salud en Venezuela

martes 26 abril, 2022

Gremio médico denuncia «privatización indirecta» de la salud en Venezuela

Especialistas del área de la salud respaldan la reciente denuncia de Douglas León Natera, presidente de la Federación Médica Venezolana (FMV), que detalla la violación de los derechos humanos en la «red asistencial en ruinas», en base al 80% de inoperatividad de los 301 hospitales públicos que se encuentran sin medicinas, con fallas en los equipos y hasta deficiencias en los servicios básicos, como agua y electricidad.

También solicitan un plan de recuperación que incluya a los 7 mil ambulatorios. Recordatorio al que se suma la Federación de Colegios de Bioanalistas de Venezuela para la reactivación de laboratorios con personal, reactivos y demás insumos, lamentando ese 88,7% de inoperatividad a nivel nacional que obliga a la realización de exámenes en centros privados.

Para Huniades Urbina, secretario general de la Academia Nacional de Medicina, «el pueblo está sin atención digna, en una espera que puede ir en detrimento de su integridad». Se refiere a esas emergencias en las que no cuentan con los recursos, al que suelen esperar para poder cubrir un presupuesto dolarizado.

La Mañana

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Nuevo párroco de la frontera recibió las llaves de la Basílica Menor

Frontera

Destacados

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros