Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Gremios de la UCV piden salario mínimo de $ 200

Nacional
Gremios de la UCV piden salario mínimo de $ 200

miércoles 6 marzo, 2024

Todos los gremios de la Universidad Central de Venezuela (UCV), agrupados en la Intergremial Universitaria, piden a las autoridades que el salario mínimo se incremente a $200 mensuales, que este sea un punto de arranque, «y a partir de allí puedan darse incrementos salariales que a mediano plazo logren satisfacer las demandas y las necesidades», dijo Fidel Jaramillo, secretario de esta organización.

Esta propuesta no ha sido llevada formalmente a las autoridades venezolanas, pero sí planteadas a los representantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que trabajan de la mano del Ejecutivo nacional para recomponer el salario de los trabajadores.

Eduardo Sánchez, presidente del Sindicato de Trabajadores de la UCV, afirma que la propuesta de $200 es «viable para arrancar el proceso de reconstrucción de los tabuladores salariales», pese a que el Ejecutivo afirme que no tiene los recursos para decretar un aumento salarial, porque recuerda que PDVSA notificó un aumento en la producción petrolera y el Seniat reportó un incremento en la recaudación de impuestos.

Sánchez rechaza la política de bonificación del salario que las autoridades llevan a cabo desde hace varios años porque este hace que desaparezca el salario y atenta contra el derecho al trabajo; por lo que exige al Gobierno un pronunciamiento tras las reuniones con la Comisión de Diálogo en la Tripartita para ajustar el salario.  Asegura que los bonos son «una forma de esclavitud». (El Impulso)

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros