Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Grisanti: eliminar las sanciones tendrá poco impacto en la distribución de gasolina

Nacional
Grisanti: eliminar las sanciones tendrá poco impacto en la distribución de gasolina

viernes 13 noviembre, 2020

Durante el Foro Perspectivas, promocionado por Ecoanalítica, el economista Alejandro Grisanti, durante su exposición afirmó que «eliminar las sanciones sobre la gasolina o gasoil poco va a tener impacto en la distribución del combustible en todo el país».

Con respecto a la situación del impacto que ha tenido la pandemia en el mundo, Grisanti apuntó que «América Latina es la región que tiene una mayor contracción a razón del Covid-19».

Y resaltó que «Venezuela dentro de la región es el que lidera los problemas económicos derivados de la pandemia, seguido por Ecuador, Nicaragua y Costa Rica». Destacando que el país es el más afectado del continente.

En el tema de la vacunación masiva, prometida por Nicolás Maduro para abril del 2021, Grisanti acotó: «Venezuela no ha cancelado al Covax, 128 millones de dólares para vacunar a 6 millones de personas cuando se dé la salida de la misma para el Covid-19».

Agregó que «Venezuela no tiene en este momento capacidad de endeudamiento para intentar usar ese método para atenuar los efectos del coronavirus».

En el ámbito mundial explicó que «los costos económicos del Covid-19 son tan grandes que los países prefieren inmunizar a su población». Para cerrar con la percepción de que «los sectores salud y tecnología han sido los más favorecidos por los efectos de la pandemia».

 

Con información de Descifrado

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

180 días con las tuberías secas en Ureña

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros