Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Grupo de Contacto pide “moderación” a cuerpos de seguridad venezolanos

Nacional
Grupo de Contacto pide “moderación” a cuerpos de seguridad venezolanos

viernes 3 mayo, 2019

El Grupo de Contacto Internacional (GCI), que impulsa una salida negociada a la crisis venezolana, expresó su “oposición” al uso de la fuerza y pidió “máxima moderación de los cuerpos de seguridad”, tras la difusión de imágenes sobre la represión de protestas opositoras en Venezuela.

El GCI “reafirma su apoyo a una solución política, pacífica, democrática y venezolana a la crisis, en el marco de la Constitución de ese país”, reza un comunicado de la cancillería de Uruguay con fecha 1 de mayo publicado este jueves en la web de la Presidencia.

“El Grupo de Contacto Internacional expresa firmemente su oposición al uso de la fuerza y solicita la máxima moderación de los cuerpos de seguridad, para que no se inflija más daño al pueblo venezolano. Los derechos humanos y las libertades civiles de todos los venezolanos deben ser respetados”, señala el texto.

Las imágenes de tanquetas militares atropellando a manifestantes opositores el martes en Caracas dieron la vuelta al mundo.

Cuatro personas murieron esta semana en protestas contra Maduro y en respaldo a un fallido alzamiento militar contra el gobierno venezolano.

“Los miembros de la Asamblea Nacional (parlamento) y los líderes de los partidos deben poder llevar a cabo su trabajo político sin temor a represalias o castigos”, añade el GIC, que aboga por una “solución política” a una “crisis que está empeorando y agravando la terrible situación humanitaria del pueblo venezolano”.

“La libertad de los medios de comunicación debe restablecerse y los presos políticos deben ser liberados”, agrega este grupo integrado por Alemania, Francia, Italia, Holanda, Portugal, España, Suecia y Reino Unido, así como Bolivia, Ecuador, Uruguay y Costa Rica. El GIC promueve “elecciones libres” en Venezuela.

Los cancilleres de este grupo se reunirán lunes y martes en Costa Rica.

José González rompió récord en la Gatorade Ccs Rock 2025 

Deportes

«Llegamos con mucha expectativa a la pista de la frontera»

Frontera

CPNB La Fría detiene a tres hombres con presunta droga durante recorrido en Las Pipas

Sucesos

Destacados

Luz, Nelly y Nubia, fortaleza de mujeres en el comercio informal por la avenida García de Hevia

Apelan a la solidaridad para repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE UU

Hombre asesinó a su expareja en medio de una discusión en Panamericano

Conmoción por pediatra venezolana golpeada por su expareja en Chile

Accidentes de moto: Dos muertos el fin de semana

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros