Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Guaidó desea enviar a Italia una delegación opositora

Nacional
Guaidó desea enviar a Italia una delegación opositora

jueves 7 febrero, 2019

(AFP) El opositor Juan Guaidó anunció este miércoles que desea enviar una delegación a Roma para explicar sus planes políticos para Venezuela, tras el rechazo de Italia a reconocerlo como presidente interino de ese país.

El anuncio fue hecho por medio de sendas misivas, enviadas a los dos viceprimeros ministros y líderes de los dos partidos políticos en el poder, la formación antisistema Movimiento 5 Estrellas (M5E) y la ultraderechista Liga.

En la carta al ministro del Interior italiano y líder de la Liga, Matteo Salvini, Guaidó pide que reciba “lo antes posible” a la delegación de la oposición dos días después de que Italia rechazara firmar la declaración común de la Unión Europea (UE) sobre Venezuela.

“Teniendo en cuenta los vínculos indisolubles que unen Venezuela y la República Italiana, creo que es importante y útil enviar una delegación oficial a Italia (…) con la finalidad de explicar nuestro plan de transición para recuperar la democracia en Venezuela”, escribió Guaidó en la carta divulgada por el ministerio del Interior italiano.

El encuentro con Salvini fue fijado para el lunes 11 de febrero en la sede del ministerio del Interior, informó la entidad, que no precisó la hora.

En la misiva, firmada por Guaidó como presidente de la Asamblea Nacional y presidente interino de la República Bolivariana de Venezuela, el líder opositor señala como sus representantes al presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional, Francisco Sucre, y al representante europeo para la Ayuda Humanitaria, Rodrigo Diamanti.

Los dos tendrán “la finalidad de explicar nuestro plan de transición para recuperar la democracia en Venezuela mediante la realización de elecciones libres y transparentes, y solventar la presente crisis humanitaria que afecta a todos los venezolanos, y a más de 100 mil italianos que viven en Venezuela”, subraya en la carta.

Más de 500 funcionarios policiales desplegados en la frontera

Frontera

Solventado «entuerto» con la póliza para el transporte de carga internacional

Frontera

Distribuía estupefacientes a domicilio

Sucesos

Destacados

Trump afirma que el Ejército de EEUU hundió otro barco “de narcotraficantes” en el Caribe

Otros tres nuevos feminicidios de venezolanas en el exterior

En el Carmelo se construye un columbario 

Así viven los sancristobalenses la triangulación de la moneda

Expectativa empresarial por impulso de la Zona Económica Especial

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros