Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Guaidó: El régimen no sabe cómo ocultar la situación fronteriza con Brasil

Nacional
Guaidó: El régimen no sabe cómo ocultar la situación fronteriza con Brasil

martes 24 diciembre, 2019

El líder opositor, Juan Guaidó, afirmó este lunes 23 de diciembre que el régimen no sabe cómo ocultar la situación en la frontera con Brasil, en referencia a los últimos hechos donde un grupo de indígenas pemones tomó las instalaciones del 513 Batallón de Infantería de Selva Mariano Montilla.

“En 1957 seguramente la dictadura militar también fingía que no pasaba nada”, escribió el presidente de la Asamblea Nacional en su cuenta de la red social Twitter.

Por otra parte, resaltó el hecho de los cuatro diputados a quienes le violaron su inmunidad parlamentaria, la detención de Gilber Caro y el juicio del periodista venezolano juzgado.

Por su parte, el oficialismo acusó este 22 de diciembre a los presidentes de Colombia y Brasil de estar involucrados en la preparación del asalto a la instalación militar ubicada en el sector de Luepa, municipio Gran Sabana del estado Bolívar.

#23Dic Hay 4 diputados con su inmunidad violada, desaparecen a Gilber Caro, juzgan a periodista por un tuit y no saben cómo ocultar situación en la frontera con Brasil para fingir que todo está "normal".

En 1957 seguramente la dictadura militar también fingía que no pasaba nada.

— Juan Guaidó (@jguaido) December 23, 2019

Guaidó ante los acontecimientos en el estado Bolívar y nuevo montaje de la dictadura

Juan Guaidó, en un comunicado en atención a los acontecimientos generados en el estado Bolívar, condena “el nuevo montaje presentado por el vocero de la dictadura, Jorge Rodríguez, para vincular a losa diputados Yanet Fermín, Ismael León, Gilber Caro, José Manuel Olivares y Gaby Arellano, en el supuesto robo y asalto a unidades militares”.

El escrito sostiene que “esta nueva olla forma parte de las maniobras de la Operación Alacrán impulsada por el régimen de Maduro, para perseguir desmantelar la Asamblea Nacional y evitar la ratificación del presidente (e) Juan Guaidó”.

“Desde que comenzaron a circular las informaciones sobre los acontecimientos del día de ayer (22-12-19), iniciamos esfuerzos para obtener información veraz, tanto con diputados del estado, dirigentes de la zona como con los comisionados de Derecho Humanos y para el Arco Minero”.

Las terribles condiciones de aislamiento y represión de la zona, hacen prácticamente imposible conocer el estado real de la situación y de los involucrados, señala.

“Desde la Presidencia (E) de Venezuela exigimos respeto a la vida e integridad de la población pemón, que ha sido en varias oportunidades masacrada por la dictadura, bajo amparo del régimen usurpador, así como el respeto de los derechos humanos de quienes se encuentren detenidos por las circunstancias”.

“Rechazamos las acusaciones contra los gobiernos de Brasil, Perú y Colombia señalados de supuestos planes terroristas; y expresamos nuestra solidaridad con todos los militares patriotas que se han puesto del lado de Constitución”.

“Exhortamos a la Fuerza Armada Nacional para que faciliten una solución menos traumática a la crisis que sufre el país, y que permita la convocatoria de elecciones presidenciales libres y transparentes en Venezuela”, finaliza.

Peligro en comunidad de San Antonio por árbol a punto del colapso

Frontera

«He regresado»: Iván Colmenares tras su liberación

Frontera

Paso restringido este domingo en la Recta de Ayarí, en la T005

Regional

Destacados

Canciller de Colombia confirna liberación de 18 ciudadanos

Emotivo reencuentro de familiares con los colombianos liberados en Venezuela

Ivan Colmenares y David Misse entre los 14 colombianos que serían liberados este viernes

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros