Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Guaidó exige a la comunidad internacional más acciones en defensa de la democracia

Nacional
Guaidó exige a la comunidad internacional más acciones en defensa de la democracia

viernes 8 octubre, 2021

Juan Guaidó puntualizó que la pandemia ha servido para la expansión del autoritarismo en el ámbito mundial.

«El autoritarismo se expande a nivel mundial y hemos visto cómo han usado la pandemia como mecanismo de control social», destacó. Insistió, asimismo, en fortalecer las acciones para la defensa de la democracia.

También señaló que el dilema actual es entre democracia y autoritarismo, pero, expresó, deben prevalecer la democracia y la libertad.

Guaidó participó este jueves, 7 de octubre, en el evento en línea de la Alliance of Democracies, en el que defensores de la democracia debatieron sobre la situación de países como Venezuela, Cuba, Nicaragua y Uganda.

Desde ese foro, el dirigente opositor dijo que los líderes democráticos coinciden en el llamado a la lucha y la resistencia pacífica y no violenta por la libertad.

Sostuvo que los gobiernos democráticos deben tomar más acciones para enfrentar a los regímenes autoritarios. En ese sentido, demandó más acciones: «Debemos agradecer lo que hacen las democracias del mundo, como las sanciones a los violadores de derechos humanos. Pero podemos hacer mucho más”.

El dirigente agradeció el esfuerzo de meses por visibilizar los atropellos a la democracia en el mundo e insistió en que se debe avanzar más en las acciones para ver un continente y un mundo libre.

«Estamos conscientes de que en Nicaragua, en Cuba, en Bielorrusia se vive una dictadura. Esto no debe continuar y debemos pasar a la acción», espetó.

Resaltó que el evento de este jueves, 7 de octubre, fue motivado por la acción determinada de pueblos libres, “por unos dictadores que han robado y saqueado las arcas de las naciones».

Expresó que se queda con la acción determinada, el llamado a la acción conjunta, “la voz contundente de patria y vida de Cuba, la insistencia democrática en Nicaragua, la insistencia en Bielorrusia por elecciones libres y justas”. (Cortesía/Tal Cual)

Piden el retorno del cobro automatizado en el peaje de San Antonio

Frontera

Taxistas del aeropuerto golpeados por la piratería

Frontera

Detenido por porte ilegal de arma de fuego

Sucesos

Destacados

Hallan los cuerpos de dos hombres en la zona sur del Táchira

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros