Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Guaidó pide a Colombia investigar presuntos hechos de corrupción de sus colaboradores

Nacional
Guaidó pide a Colombia investigar presuntos hechos de corrupción de sus colaboradores

sábado 15 junio, 2019

El líder opositor venezolano Juan Guaidó pidió este viernes a las autoridades colombianas investigar presuntos hechos de corrupción de sus delegados en ese país, tras denuncias de malversación de fondos.

Una publicación del medio digital Panam Post señala a dos delegados de Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países, entre ellos Colombia, de desviar recursos destinados a costear gastos de militares que retiraron su apoyo al mandatario Nicolás Maduro y desertaron a Colombia en febrero pasado.

“Delegación en Colombia ha manejado con austeridad y limitaciones económicas situación de militares en ese país. Ante denuncias, pido al Embajador @calderonberti solicitar formalmente a organismos de inteligencia colombiana la investigación necesaria. ¡Transparencia ante todo!”, escribió en Twitter Guaidó, también jefe del Legislativo, único poder en manos opositoras.

Delegación en Colombia ha manejado con austeridad y limitaciones económicas situación de militares en ese país. Ante denuncias, pido al Embajador @calderonberti solicitar formalmente a organismos de inteligencia colombiana la investigación necesaria. ¡Transparencia ante todo!

— Juan Guaidó (@jguaido) June 15, 2019

Humberto Calderón Berti, expresidente de la estatal petrolera Pdvsa, es el representante de Guaidó en Bogotá.

Según Panam Post, entre las irregularidades figuran “facturas que demuestran excesos”, gastos “de ropa en carísimas tiendas de Bogotá y en Cúcuta”, además de alquiler de vehículos y pago de hoteles con “sobreprecio”.

Insípido empate de Táchira en la gran metrópoli capitalina

Deportes

Nueva jornada binacional de adopción de mascotas

Frontera

Muere mujer tras chocar su moto contra un carro en la avenida Antonio José de Sucre

Sucesos

Destacados

El papa en la canonización: los nuevos santos mantienen encendida “la lámpara de la fe”

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Madre Carmen Rendiles y las Siervas de Jesús en Táchira

Treinta y dos páginas escritas con devoción

Logran repatriar el cuerpo de Marco Antonio: tachirense asesinado en EE UU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros