Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Guaidó: siento "un fresquito de libertad"

Nacional
Guaidó: siento “un fresquito de libertad”

martes 12 noviembre, 2019

El líder opositor Juan Guaidó dijo este lunes sentir “un fresquito de libertad” en Venezuela tras la renuncia del presidente de Bolivia, Evo Morales, renovando su llamado a protestar contra el gobierno de Nicolás Maduro el próximo sábado.

“No sé si hay una brisa por Sudamérica o un huracán boliviano de democracia, pero yo siento un fresquito de libertad”, expresó Guaidó, jefe del Parlamento reconocido como presidente encargado de Venezuela por medio centenar de países, encabezados por Estados Unidos.

Una elección presidencial “era la gran exigencia de los bolivianos juntos en la calle (…), exigiendo una transición, que se fuera (del poder), producto del fraude”, expresó el dirigente en un acto político, al aludir a las tres semanas de protestas contra la cuestionada reelección de Morales, que derivaron en su dimisión.

“Hoy la solución que requiere Venezuela (…) pasa porque todos ejerzamos con fuerza nuestro derecho en la calle”, agregó en referencia a marchas que previamente había convocado para el sábado en todo el país.

Guaidó ironizó en torno a declaraciones del número dos del chavismo, Diosdado Cabello, quien había asegurado hace unos días que en Latinoamérica soplaban “brisas bolivarianas” con las protestas contra los presidentes Sebastián Piñera y Lenín Moreno, en Chile y Ecuador.

Venezuela sufre la peor crisis económica de su historia moderna, con el desplome de su vital producción de crudo e inflación estimada en 200.000 % para 2019 por el FMI.

Maduro condenó el domingo lo que denunció como un “golpe de Estado” en Bolivia y advirtió a sus adversarios: “No se equivoquen, no saquen cálculos falsos con nosotros”.

REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes

Balonmano tachirense de prepara para los Juegos Comunales 2025

Deportes

Se celebraron los 10 Años del Zumbador Trail

Deportes

Destacados

Aparatoso accidente en la curva de Llano de Jorge en frontera

ONG pide al papa León XIV interceder por la libertad de los presos políticos

Venezuela suma estado fronterizo con Colombia a plan de defensa para “garantizar la paz

Edición especial en honor a nuestros Santos

Gobierno de Maduro ve con “extrema alarma” uso de la CIA como “amenaza” contra Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros