El dirigente de Voluntad Popular Juan Guaidó, al igual que varias organizaciones no gubernamentales (ONG), rechazaron el martes 24 de enero el Proyecto de Ley de Fiscalización y Regularización de la Organización y Financiamiento de las ONG, que fue aprobado en primera discusión por la Asamblea Nacional 2020.
Guaidó, en sus redes sociales, publicó un video donde aseguró que la administración de Nicolás Maduro busca ilegalizar y perseguir a las ONG, así como la profundización de la emergencia humanitaria que agobia al país. Por ello, hizo un llamado a la oposición a dejar las descalificaciones a lo interno y trabajar en pro de la unidad superior por medio de las primarias.
La ONG Acceso a la Justicia señaló que el proyecto de ley fue presentado sin ser divulgado y, al desconocerse el contenido, deja a la ciudadanía en una situación de «grave indefensión e inseguridad jurídica» que, a su juicio, facilita la violación de los derechos humanos en Venezuela.
Tamara Taraciuk, directora en funciones para las Américas de Human Rights Watch (HRW), calificó de «grave» la iniciativa aprobada por la Asamblea Nacional contra las ONG porque, según su opinión, representa un intento de bloquear el trabajo que hacen las organizaciones de DDHH en Venezuela y lo que hacen es un «esfuerzo burdo» para legalizar la persecución.
El Proyecto de Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de la Organizaciones No Gubernamentales y Afines establece multas que van desde los 50 a los 200 petros a aquellas organizaciones que no se registren. De no reportar las donaciones recibidas, se plantean medidas administrativas que implican la suspensión de actividades de la ONG, su disolución de oficio o una multa del doble al monto recibido
Por su parte, el vicepresidente de Fe y Alegría, padre Luis Ugalde, manifestó estar alarmado por esta situación y explicó que las ONG existen porque el Estado les dio autorización para trabajar. Dijo además que en países como Nicaragua las eliminaron para que la gente dependa de quienes tienen el poder.
“Atentar contra estas es hacerlo también contra la ciudadanía. La sociedad debe ser actica y responsable del conjunto. Espero que en gobierno exista gente sensata y con experiencia para que reconozcan, por un lado, la inmensa necesidad de que estas no mueran”, exhortó el sacerdote, según recogió VPI.
Provea indicó que las ONG, por no cumplir con las disposiciones de esa ley que las pretende regular, pudieran ser multadas con 200 petros –equivalentes a 12.000 dólares– si no cumplen con lo establecido.
Tal Cual