Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Guerra: Derogar Ley de Ilícitos cambiarios no desmonta el control de cambios

Nacional
Guerra: Derogar Ley de Ilícitos cambiarios no desmonta el control de cambios

sábado 4 agosto, 2018

El diputado y miembro de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, José Guerra aseguró que la derogación de la Ley de Ilícitos Cambiarios “no significa que se elimine el control de cambios además es un acto ilegal, este jueves 2 de agosto de 2018, la ilegitima Asamblea Nacional Constituyente (ANC) pretendió derogar la Ley de Ilícitos Cambiarios, medida que además de espuria no desmonta el control de cambios.

Al respecto el diputado José Guerra, miembro de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, aclara que, aunque pueda parecer que con esto se elimina el control cambiario, lo que pretende el gobierno es otra cosa, “no se elimina el control de cambios porque no hay libertad para comprar y vender divisas” lo que se va a establecer es un mercado de cambio dual en el cual va a existir una tasa de cambio subsidiada estrictamente por y para el gobierno.

“Para la vez habrá una tasa paralela, que se cotizará por el precio de mercado probablemente sobre los 3.500.000 Bolívares por dólar o más”, explicó Guerra, el también economista manifestó que con los regímenes cambiarios duales la brecha de desigualdad se abre debido a que “todo el mundo quiere comprar dólar barato, pero no hay y muchos quieren comprar el dólar, aunque sea caro, pero no tienen cómo hacerlo” razón por la cual cree que esta medida no va a ayudar a mejorar la situación económica de Venezuela, ni frenará la hiperinflación.

Finalmente, Guerra señaló que es muy pronto para predecir si con esta medida puede eliminarse el mercado negro de divisas. “Lo que sí es seguro es que, si no hay oferta suficiente de dólares en ese régimen de cambio dual, el bolívar se va a devaluar de manera permanente, porque habrá mucha gente tratando de comprar dólares frente a muy pocas personas vendiéndolos”, enfatizó.

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros