Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Guerra: el bolívar se depreciará si en mesas de cambio hay baja oferta de dólares

Nacional
Guerra: el bolívar se depreciará si en mesas de cambio hay baja oferta de dólares

domingo 12 mayo, 2019

El economista y diputado, José Guerra, ratificó que el próximo lunes se espera se concrete el inicio de las Mesas de Cambio anunciadas por el ejecutivo nacional que, en su opinión, constituyen el desmontaje del control de cambio. “Organizadas por los bancos comerciales para que funcione el sistema libre de divisas según la resolución del Banco Central de Venezuela –BCV-“.

“Mi apreciación es que si no hay restricciones a la compra y venta de divisas estamos ante un desmontaje del control de cambio. El problema es que de dónde van a salir las divisas para alimentar ese mercado porque tengo entendido que el gobierno va a usar todos sus ingresos petroleros para sus importaciones y veo difícil que las divisas que vengan por las remesas vayan a entrar por allí al mercado oficial”, explicó en entrevista exclusiva vía telefónica en Unión Radio.

Agregó que podría haber una demanda de dólares no satisfecha y, si eso ocurriese, en el mercado se depreciaría el bolívar debido a que hay mucha gente comprando dólares y poco gente ofertándolo”.

Recomienda a quienes quieran proteger sus ahorros en bolívares aprovechar esta oportunidad en las Mesas de Cambio “para tener una posición así sea modesta en moneda extranjera para evitar la confiscación de su patrimonio y ahorros por la hiperinflación”.

 

Vía Unión Radio

Sufrió quemaduras en su rostro durante espectáculo en Ocaña

Frontera

Joven integraba la banda criminal «Los Mexicanos» en Cúcuta

Sucesos

Josmar “Chacarito· Mora prepara su pròximo combate

Deportes

Destacados

«Es insólito que la frontera permanezca cerrada en las noches»

Más de 100 hogares suman cinco días sin luz en San Antonio

Poco movimiento en frontera por ser día festivo en Colombia

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Año escolar 2025-2026 se inicia el 15 de septiembre

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros